Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones
Los cinco guardias asesinados en una emboscada el pasado martes en Ahuacuotzingo no eran policías, aunque portaban armas.
Nybia Solís Peralta, titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó que no estaban inscritos en el sistema nacional; “no estaban certificados ni capacitados. Tampoco tenían licencia para portar armas”.
La mañana del martes, los cinco hombres y tres trabajadores de Bansefi fueron emboscados por un comando armado. Los criminales robaron 977 mil pesos de Prospera. Sólo una mujer sobrevivió e informó del ataque a las autoridades.
Los familiares denunciaron que las víctimas no estaban contratadas. La versión fue confirmada por Solís Peralta: “Ahuacuotzingo tiene 36 policías y sólo 24 están aprobados; los del martes no estaban registrados en la policía municipal”. Además, señaló que no sabe bajo qué condiciones el alcalde Gerzaín Hernández Casarrubias los contrató. “Es el responsable de los policías, debe ser investigado y sancionado por tener oficiales de manera irregular”. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que su administración ayudará a los familiares de los agentes fallecidos.