Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones
A fin de legalizar en todo el país la decisión de las personas a tener una muerte digna, y de las mujeres a interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas de gestación, el PRD en el Senado presentó una iniciativa para modificar el artículo primero constitucional.
La modificación busca que se incluya en el articulado, que los ciudadanos tienen el derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de la personalidad.
“El derecho al libre desarrollo de la personalidad se define como la capacidad natural que tienen todas las personas a decidir de manera libre sobre su desarrollo individual, es decir, autonomía”, señala el texto.
Al presentar la iniciativa, la senadora del PRD, Leonor Noyola Cervantes, dijo que es probable que su propuesta resulte “polémica”, pero afirmó que cuando la vida ha dejado de tener las condiciones mínimas de bienestar, es necesario considerar la posibilidad de que sea el propio individuo quien determine libremente sobre una muerte digna.
“Es necesario considerar la posibilidad de que sea el propio individuo quien determine, ejerciendo su derecho de decidir libremente sobre su muerte. Esto no se trata de la eutanasia, la provocación de la muerte va en contra de la dignidad humana”, afirmó la perredista.
Sobre la interrupción legal del embarazo, Noyola Cervantes apuntó que a las mujeres en México se les debe otorgar este derecho, a fin de evitar que al practicarse abortos clandestinos no se cuente con la atención médica adecuada, no haya daños a la salud e incluso la muerte.
El documento señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró que no es delito la interrupción del embarazo siempre y cuando se lleve a cabo dentro de 12 semanas, lo que implica que se establezca la interrupción legal del embarazo como un principio constitucional.
La iniciativa se turnó a las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos.
bbg