Washington. Cazas estadounidenses y canadienses se apresuraron a identificar e interceptar cuatro aviones de guerra rusos que volaban cerca de , informó el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés).

Es la tercera vez en aproximadamente un mes y la novena este año que NORAD ha reportado un incidente de este tipo que involucra volando cerca de Alaska. Este último incidente ocurrió el miércoles.

El NORAD, una fuerza conjunta conformada por Estados Unidos y Canadá que provee de defensa y control aéreo al territorio canadiense y al área continental de Estados Unidos, señaló en un comunicado emitido el jueves temprano que detectó y rastreó dos Tu-95 y dos Su-35 operando en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska.

Nueve aviones —un avión de mando y control E-3 Sentry, cuatro F-16 y cuatro aviones cisterna KC-135— se apresuraron a identificar positivamente e interceptar los jets rusos, detalló el NORAD.

Lee también

Presencia de aviones rusos cerca de Alaska es regular

Los aviones rusos permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresaron al espacio aéreo soberano estadounidense o canadiense, señaló. En su comunicado agregó que tal actividad rusa cerca de Alaska ocurre regularmente y no se considera una amenaza.

El incidente se produce después que el presidente Donald Trumpdijera el martes que creía que Ucrania podría recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, un cambio drástico respecto a las repetidas llamadas del republicano para que Kiev haga concesiones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

La OTAN advirtió a Rusia el martes que usará todos los medios para defenderse contra cualquier otra violación de su espacio aéreo después del derribo este mes de drones rusos sobre Polonia y el informe de Estonia sobre una intrusión de jets de combate rusos la semana pasada.

Lee también

Trump dijo el martes que los países de la OTAN deben derribar aviones rusos si ingresan en su espacio aéreo. Ante la pregunta de si Estados Unidos respaldará a los aliados de la OTAN en tal situación, Trump dijo "depende de las circunstancias".

Después de una cumbre con el presidente ruso Vladímir Putin, en Alaska el mes pasado, Trump dijo que estaba organizando conversaciones directas entre Putin y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky. Pero Putin no ha mostrado interés en reunirse con Zelenskyy, y Moscú ha intensificado su bombardeo contra Ucrania.

Google News