Metrópoli

Lluvias vacían calles del Centro Histórico de Querétaro

Desde la madrugada de ayer se registraron fuertes precipitaciones en la ciudad, que continuaron hasta casi mediodía; muchos establecimientos permanecieron cerrados

FOTO. FERNANDO CAMACHO
10/10/2025 |08:15
Domingo Valdez
Corresponsal en QuerétaroVer perfil

Calles vacías, lluvia y frío registró ayer la capital queretana, debido a las malas condiciones climáticas. Los cruceros que suelen estar llenos de vendedores ambulantes que ofrecen dulces, bolsas para basura o piden apoyo económico porque están en calidad de migrantes, ahora lucen vacías.

Los queretanos que se despiertan más temprano se dan cuenta de que amanece lloviendo. De hecho, las precipitaciones comenzaron desde la madrugada de ayer. Además, la temperatura es fría.

Chamarras, paraguas y botas son el atuendo que usan muchas personas que tienen que salir de casa para ir a la escuela o a trabajar. La venta de bebidas calientes en tiendas de conveniencia aumenta. Mientras que comerciantes de alimentos en la vía pública ven que las ventas son menores o más lentas que en otros días. Las calles de la zona sur de la capital queretana se ven semidesiertas. Las del Centro Histórico brillan por la ausencia de gente. Apenas un par de personas caminan por la calles, encorvadas bajo sus paraguas.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Los negocios de avenida Corregidora están cerrados hasta media mañana. Sobre esta vía —regularmente concurrida durante el día— apenas se ve un par de personas que caminan deprisa para llegar a sus destinos.

En Plaza Constitución no se ve un alma. La lluvia matinal hace que las personas busquen refugio en algún lugar cálido. Lo mismo ocurre en el Jardín Zenea, que es cruzado por un par de personas que se dirigen a sus trabajos. Sólo los elementos de seguridad, Policía Municipal o Guardia Cívica, permanecen en el lugar, a pie firme, resistiendo el frío y la lluvia.

La calle de Madero también está vacía. Los negocios abiertos registran poca afluencia. El clima “asusta” a los clientes en las primeras horas de la mañana.

Lee también:

De igual forma, el Jardín Guerrero, por lo regular con sus bancas ocupadas por personas que disfrutan del lugar, ahora se ve desierto. Ni los boleros que se ubican en las orillas del mismo están trabajando. En este punto, el movimiento es ligeramente mayor, por la delegación Centro Histórico, y las personas que acuden a hacer trámites.

Plaza de Armas, regularmente llena de personas, ahora brilla por su ausencia. Del mismo modo, en el atrio del templo de La Cruz apenas se ve a un par de personas cruzarlo. En las vialidades la circulación es ágil. Ejército Republicano, Los Arcos, Universidad son avenidas por las cuales se puede avanzar de manera fluida. Sólo boulevard Bernardo Quintana registra carga vial.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

El director de Protección Civil del municipio de Querétaro, José Francisco Ramírez Santana, explicó que un ingreso importante de humedad por la parte de los océanos Pacífico y Atlántico provocó este jueves cielo nublado y una alta probabilidad de lluvias durante todo el día.

“Estamos todavía en plena temporada de lluvias, y se está haciendo la interacción con los frentes fríos que también ya dieron inicio. Es importante no tirar basura en las calles, coladeras, ayudar a prevenir inundaciones. Si se conduce hay que disminuir la velocidad y encender las luces intermitentes mientras está lloviendo. Hay que evitar a toda costa cruzar ríos, arroyos, drenes, canales o algunas zonas con encharcamientos importantes”, abunda.

Te podría interesar:

Pidió estar atentos ante los fuertes vientos, ya que pueden generar la caída de algunos árboles, o que algunos anuncios o aditamentos que pudiera haber en las casas salgan volando por el aire, por lo que no hay que dejar macetas, antenas o adornos en las azoteas o balcones.

Sobre el pronóstico para hoy, agrega que se espera entre 10% y 20% de probabilidad de lluvia, y el sábado y domingo se prevé la misma condición.

FOTO. FERNANDO CAMACHO

Las condiciones climáticas también afectan a la Sierra Gorda donde, de acuerdo con habitantes, hay cierres carreteros en vías federales, deslaves en diferentes puntos, así como localidades incomunicadas por vía terrestre, además de estar sin energía eléctrica ni telefonía.

Asimismo, hay un número no cuantificado de vehículos arrastrados por la corriente del río Jalpan, entre ellos una patrulla. Hasta ayer no había reportes de personas lesionadas o desaparecidas, pero sí daños en viviendas e infraestructura pública, entre ellas un puente peatonal.

Conforme avanza la mañana y la lluvia cesa, el movimiento en las calles de la capital vuelve. Poco a poco las personas salen a hacer sus compras, a retomar sus actividades, que este jueves se ven interrumpidas por las lluvias y el clima frío que se adelanta unos meses al invierno.

Te recomendamos