Más Información
En promedio son detectadas entre 25 y 30 personas que pernoctan en las calles del primer cuadro de la ciudad, esto por parte de los recorridos que hace Protección Civil tanto en la mañana como en la noche, informó el titular, Francisco Ramírez Santana.
“Hacemos estos recorridos entre 5 y 6 de la mañana y 11 y 12 de la noche, tenemos este promedio entre 25 y 30 personas que hemos detectado en el primer cuadro de la ciudad”, afirmó.
A pesar de que se les invita a pasar la noche en el albergue municipal Yimpthi, la mayoría no accede y es por eso que se les entregan cobijas, para mitigar el frío.
El funcionario reconoció que al momento solo es en el centro, pero puede atender cualquier reporte ciudadano, para también trabajar en coordinación con el área de prevención de conductas de riesgo.
La directora del DIF, Laura Garibay agregó que todas las personas pueden pernoctar en albergue Yimpathí, salvo aquellas que se encuentren bajo el influjo del alcohol o alguna otra sustancia tóxica; aunque destacó que una característica recurrente de las personas en situación de calle es que padecen problemas de salud mental. y por eso muchas veces no aceptan dormir en el albergue.