Más Información
El gobernador Mauricio Kuri González declaró estado de emergencia en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués por las lluvias atípicas ocurridas el pasado 22 de agosto, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y una desaparecida, además de cuantiosos daños materiales.
El decreto publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga, señala que el objetivo es atender de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, los riesgos y daños que sufrió la población en materia de salud, integridad física, en su patrimonio y en el entorno.
Se instruyó a diversas dependencias, organismos y entidades del Poder Ejecutivo, para que, desde el ámbito de su competencia, ejecuten medidas de seguridad, para salvaguardar los derechos humanos de las personas afectadas.
Se ordena a las dependencias coordinar acciones inmediatas para atender la emergencia, mantener informada a la población sobre lluvias, zonas de riesgo y rutas de evacuación, así como el funcionamiento de albergues y entrega de apoyos.
También se instruye realizar la limpieza y recolección de residuos generados por las precipitaciones, como el desazolve de drenajes, coladeras, y mantenimiento de zonas críticas, además de rehabilitar la infraestructura afectada.
A la Coordinación Estatal de Protección Civil, se instruye realizar campañas de difusión masivas para la sensibilización y prevención durante la temporada de lluvias y tormentas tropicales, para reducir riesgos y daños para las personas, promoviendo la denuncia al 911.
Además de generar diagnósticos de riesgo, mapas de lluvias y estrategias preventivas de inundaciones, y realizar las gestiones, trabajos y acciones necesarias para el mantenimiento y, en su caso, vaciado de los cuerpos de agua en la entidad.
Se les pide también coordinar acciones con los 18 municipios y, en su caso, con las autoridades federales, para cumplir las medidas previstas en el decreto, así como gestionar que los municipios destinen los recursos necesarios para atender la emergencia provocada por la lluvia.
Se pide a la población, por ejemplo, que en caso de transitar por la calle, extreme precauciones, ya que las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles; y busque refugio en casas y edificios de construcción sólida.
En caso de peligro inminente, se pide a los habitantes desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar pertenencias; y si hay fuertes lluvias, crecidas de ríos y vientos, dirigirse inmediatamente a refugios temporales y acatar las instrucciones de la autoridad.
También se les solicita a los ciudadanos, no intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas debido a que pueden ser arrastrados por el agua, y en caso de que su vivienda esté en peligro, mantener ubicados los refugios temporales.
A los municipios de la entidad, se les exhorta a colaborar con las autoridades estatales y federales, para el diseño, emprendimiento y aplicación de las estrategias diseñadas para la atención de la emergencia.
Además de mantener informada a la población sobre zonas de riesgo, rutas de evacuación, funcionamiento de albergues y entrega de apoyos; realizar acciones de limpieza y recolección de residuos; destinar recursos materiales, humanos y financieros en favor de la población afectada; y rehabilitar la infraestructura pluvial y vialidades de su competencia.
Pérdidas humanas
Las lluvias dejaron dos personas fallecidas presuntamente por el arrastre de la corriente de agua, y daños materiales principalmente en las colonias de Peñuelas, Menchaca y Carrillo Puerto.
Además de un joven de 19 años de edad, que permanece en calidad de desaparecido tras la lluvia del viernes.
Protección Civil estatal informó que el viernes se registró una lluvia fuerte con intervalos puntualmente intensos, de tipo torrencial en la capital.
La actividad pluvial inició alrededor de las 18:00 horas en el norte y norponiente de la ciudad, y se extendió durante las primeras horas de la madrugada.
Se reportaron encharcamientos en vialidades e ingreso de agua en viviendas de Satélite, Peñuelas, Sauces, El Rocío y Fundadores de la delegación Félix Osores Sotomayor, y en Carrillo, Santa María Magdalena y Santa Mónica, de la delegación Felipe Carrillo Puerto, por el desbordamiento de los bordos aledaños.
El alcalde Felipe Fernando Macías, emitió declaratoria de emergencia hidrometeorológica, y reportó mil 200 viviendas con daños y cuatro personas trasladadas al albergue Yimpathí.
Mientras que en los municipios de Corregidora y El Marqués se reportan al menos 50 viviendas afectadas por las lluvias, la mayoría de ellas en la segunda demarcación.