Durante el primer año de la implementación del Programa Municipal de Seguridad Pública de Corregidora se registra un incremento del 70% en remisiones a la Fiscalía General de la República (FGE).

Lo anterior forma parte del informe que recibió el alcalde de Corregidora, Josué Chepe Guerrero, en el marco de la segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

El secretario de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, en su calidad de secretario Ejecutivo del Consejo, expuso los avances, acciones y resultados, y destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno y con las corporaciones municipales de la zona metropolitana, así como el fortalecimiento de la presencia policial en las calles.

Entre los principales, informó que el estado de fuerza por turno aumentó de 49 a 88 elementos, además de 66 integrantes de grupos especiales. Asimismo, las unidades en operación pasaron de 18 a 35 patrullas, todas renovadas y equipadas con sistemas de video a bordo.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Este fortalecimiento se refleja, puntualizó, en resultados como el incremento del 70% en remisiones a la Fiscalía General de la República; aumento del 27% en remisiones a la Fiscalía del estado; 29% más de vehículos recuperados; crecimiento del 147% en remisiones al Juzgado Cívico y mil 405 operativos realizados, propios e interinstitucionales.

Dijo que se integraron nuevos operadores y se habilitaron 16 líneas activas del 911, para atender más de 100 mil llamadas recibidas. La Policía Cibernética realizó 1,750 intervenciones relacionadas con delitos digitales.

Además, destacó que el 100% del personal cuenta con Certificado Único Policial (CUP); se recibieron 285 aspirantes a Policía de Proximidad; se entregaron 228 reconocimientos a elementos por eficiencia, mérito y años de servicio; se implementó el programa “Cuidamos a quienes nos cuidan”, que benefició a 50 elementos con apoyo para mejorar sus viviendas; se habilitó la Unidad Cinotáctica y avanza la obra del C2 Santa Bárbara.

En materia de prevención y participación ciudadana, durante el primer año se realizaron 2,339 acciones, entre reuniones vecinales, talleres de Escuela Segura, acercamientos para resolución de conflictos y jornadas comunitarias.

Google News

[Publicidad]