Para conocer la cantidad de personas que se trasladan en bicicleta por la capital queretana, diversas asociaciones ciclistas se pusieron en 10 puntos para realizar un conteo ayer desde las 6 de la mañana hasta las 18 horas; esto para solicitar a las autoridades la infraestructura adecuada para su movilidad.

“Es la primera vez que hace un censo ciclista Querétaro contado por ciclistas. Lo que queremos es saber cuántos ciclistas somos, para incidir en las políticas públicas del municipio y en el estado”, dijo Andrei Montero, de la Unión de Asociaciones de Ciclistas de Querétaro.

Con este conteo podrán conocer en qué puntos hay mayor tránsito de ciclistas, como el caso de avenida Revolución en el que en un lapso de dos horas, de 6:00 a 8:00 horas, hicieron el conteo de alrededor de 200 personas de todas las edades utilizando el medio de transporte.

“La solicitud será poner infraestructura vial para el ciclista, ciclovías, vialetones, semáforos ciclistas o peatonales, así como infraestructura vial, si se determina que en esa zona hay una gran afluencia”, reiteró.

El próximo jueves también van a estar varios voluntarios ubicados en 10 puntos diferentes haciendo el conteo, y el resultado esperan tenerlo listo aproximadamente dentro de tres semanas más.

“Son 10 puntos que se eligieron en Querétaro, y estos comprenden la zona metropolitana, zona centro y delegaciones. El punto más alejado es Santa Rosa Jáuregui y tenemos en jardines de la hacienda que colinda con el municipio de Corregidora, en esquina prolongación Zaragoza y prolongación avenida del Jacal, porque muchos ciclistas vienen de Corregidora", explicó.

El último censo que se hizo fue por el gobierno municipal y desde 2016 donde se tenía un estimado de entre 7 mil y 10 mil personas transitando en bicicleta; por lo que era necesaria una actualización de las cifras.

Montero agregó que otros puntos en los que la sociedad ciclista se ha unido para hacer el censo son Plaza del Estudiante, en el centro, Plaza del Parque, Constituyente, en Fray Junípero Serra subiendo por Bolaños, en Carrillo, en Avenida de la Luz y en Ciudad del Sol.

En el primer día del ejercicio observaron que en la delegación Felipe Carrillo hay más hombres que transitan en bicicletas de montaña, en edades desde las 13 hasta 60 años o más.

Reconoció que algo característico es que la mayoría de los usuarios de bicicletas no usan chaleco, cascos o algún otro tipo de protección, por lo que también, dijo, sería una buena opción poder regalar chalecos.

Google News