Hay siete refugios que podrán ser habilitados durante esta temporada invernal en caso de ser necesario en el municipio de El Marqués, informó el titular de la Coordinación de Protección Civil, Alejandro Vázquez Mellado.

“Tenemos siete refugios temporales que podrán ser habilitados y invitamos a que visiten la página de internet y puedas consultar el programa estratégico de temporada que está a disposición de todos ustedes”, dijo.

Estos espacios tienen capacidad para dos mil 500 personas, en caso de que se tuvieran que activar; uno de ellos es el Ecocentro Expositor, donde tan sólo en una de sus naves se podrían refugiar mil 500 personas.

Añadió que el municipio cuenta con 53 comunidades y revisa 47 estaciones meteorológicas distribuidas en diferentes puntos, que son monitoreadas de las 5:30 a las 16:30 horas, por lo que al momento tienen el registro de la temperatura más baja de 4.5 grados en la colindancia con el Cerro del Coyote.

“Estamos hablando de 12 comunidades de 53 que registran las temperaturas más bajas, La Laborcilla, Amazcala, Chichimequillas, Santa María de los Baños, Bucitos, Agua Azul, y las que se encuentran en las zonas altas entre el municipio de El Marqués y Colón son las que registran las temperaturas más bajas”, especificó.

Históricamente, recordó, la temperatura más baja registrada es de 2.5 grados con sensación térmica de 0 grados; además, aclaró que en este municipio Protección Civil no es la encargada de repartir cobijas, sino el DIF, que cada año hace la colecta y reparte en las comunidades más vulnerables.

El funcionario estatal descartó que en El Marqués haya personas en situación de calle; antes sí había algunos a quienes se les invitaba a pernoctar en algún refugio o albergue temporal.

Google News