La dirección de fomento y regulación sanitaria de la Secretaría de Salud en el estado ha realizado 461 visitas a los lugares en donde se venden pescados y mariscos, tomando 99 muestras que referirán si los productos están contaminados. Estas acciones se realizan dentro del programa de cuaresma 2014 que inició el 3 de marzo y que tiene como finalidad evitar, en esta temporada de calor, enfermedades gastrointestinales o cólera.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Alejandro Tenorio Barrientos, las verificaciones se han concentrado en los mercados y tianguis establecidos en los 18 municipios del estado; así como 42 revisiones a plantas de proceso de este tipo de alimentos y tiendas de autoservicio.
"Son lugares donde se expenden alimentos principalmente productos de la pesca, ya sean alimentos preparados o crudos para prepararse, donde hemos tomado 99 muestras. Todavía no tenemos los resultados de laboratorio, ya que se necesita un período pertinente para saber el estado en que se encontraba el producto", refirió.
Asimismo, detalló que en las inspecciones realizadas se han decomisado 12 kilos de alimentos, ninguno de mariscos, pero sí en quesos, yogurt y leche, por encontrarse en mal estado o bien porque su fecha de caducidad ya había vencido y aun así estaban siendo comercializados, principalmente en los tianguis.
Más información

Metrópoli
Bernardo Quintana tocará a mi sucesor: Mauricio Kuri

Metrópoli
En Corregidora afinan detalles de presupuesto

Metrópoli
Municipio de Querétaro busca renovar este mes convenio para mantener carriles centrales de la carretera 57

Metrópoli
Visitantes aprovechan la vendimia en el Centro Histórico de Querétaro