Con el Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER), los comerciantes queretanos  están avanzando en la modernización en el Registro Público de Comercio y cada vez es más fácil realizar trámites desde de la oficina o de su casa, tener mayor transparencia y certeza, disminución de tiempos para realizar la consulta de los registros, fomentando así la competitividad.

La Subdirectora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Licenciada Vanessa Montes Alvarado, expuso ante los integrantes del Colegio  de Abogados Litigantes, que con el programa SIGER 2.0, los comerciantes podrán acceder vía internet a una base de datos nacional, FIEL y sellos digitales de tiempo, también realizar un proceso integral en línea de la formación inmediata, sin calificación y consulta universal en tiempo real, así como la consulta de los actos/hechos mercantiles en tiempo real.

Presentó la evolución del Registro Público de Comercio, desde el tradicional, donde se llevaban los registros en libros y folios en papel y firma autógrafa, con ventanillas físicas y trámites de pago en las tesorerías y la calificación y homologación, con consulta restringida.

Luego el paso al SIGER 2000, con folios electrónicos y firma electrónica avanzada, opción de pago vía internet y emisión de recbo electrónico y calificación registral y consulta remota por fedatarios, hasta llegar al actual SIGER 2.0.

Los objetivos del programa SIGER 2.0 son: Implementar y homologar la FIEL de SAT en la firma de actos registrales mercantiles, tanto en el Registro Único de Garantías Mobiliarias, como en el Registro Público de Comercio.

Google News