Habitantes de la delegación Santa Bárbara en el municipio de Corregidora solicitaron el apoyo del gobierno del estado para que intervenga en el cobro del predial que les está realizando la administración municipal. De acuerdo a los afectados, entre ellos el señor Mario Sánchez Gutiérrez, es excesivo lo que se les está pidiendo que paguen, ya que se ha incrementado el impuesto hasta en 600%, lo que ha afectado a los casi 14 mil habitantes, dueños de los más de 2 mil predios que hay en la zona. La semana pasada cerca de 200 habitantes de esta delegación se manifestaron en el CAM para pedir al alcalde que se revisará el cobro del predial, por lo que el alcalde de la demarcación Antonio Zapata Guerrero, se comprometió acudir a la plaza principal de Santa Bárbara el pasado viernes a las 5 de la tarde, sin embargo, la visita nunca se dio. Comentaron que como ha sucedió con las pasadas administraciones, no se les da solución a sus peticiones, y ahora con el actual gobierno prevalece la misma situación. “Desde las pasadas administraciones hemos recibido promesas y en esta ocasión no se vale, no hay dinero, la gente no tiene, vamos a ir a todas las instancias que nos quieran ayudar y escuchar hasta cumplir este propósito de bien común para todo”, aseguró el señor Nicolás Arteaga Zedillo. Resaltaron que recibieron la propuesta de parte del Secretario de Gobierno, Miguel Ángel Pérez Herrera de pagarles el avaluó de su casa en lugar del predial, es decir que si el predio está mal calculado se contrate a una autoridad con título para que se mida y se obtenga un avaluó catastral. “Porque tenemos que contratar a un ingeniero cuando es responsabilidad de catastro dar las medidas correctas para el cobro del impuesto, no lo vamos a permitir, ellos quieren hacerlo de manera individual y no queremos eso, lo queremos de manera plural, lo único que estamos pidiendo es que desde el 2010 se ajusten los costos de los predios y se ajuste el predial de acuerdo al costo con 3% de aumento, que es lo que aumenta el salario mínimo para que toda la gente pueda cubrir sus necesidades, no nos negamos a pagar el impuesto, pero que sea justo”, reiteraron. Además aseguraron que para las autoridades es una colonia irregular al momento de brindar los servicios, pero también está catalogada como una colonia residencial al momento de cobrar el impuesto predial. “Gobiernos de diferente signo han pasado por Corregidora, la solución concreta a nuestros problemas no lo hemos tenido, por eso hoy que nuestra exigencia de que ya se les dé una solución definitiva”, puntualizaron.

Google News

TEMAS RELACIONADOS