En el municipio de Querétaro habitan 26 mil personas en pobreza extrema, tanto alimentaria y patrimonial, es decir, con desnutrición y sin una casa donde vivir. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Social trabaja en la creación de un programa alimentario, que consiste en la entrega de despensas de manera mensual o bimestral, para esas familias. Para este esquema se estima invertir 22 millones de pesos, informó Erik Osornio Medina, titular de la dependencia. Luego de la presentación del programa: Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), Erik Osornio, mencionó que en la capital sí existen niños y jóvenes a quienes brindar algún apoyo y dejen de encontrarse en condiciones de desnutrición. De acuerdo con Osornio Medina, el municipio capitalino cuenta con muy pocas comunidades en extrema pobreza, ubicadas principalmente en las delegaciones de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto. “Son 300 municipios los que se presentan hoy en esta Cruzada Nacional Contra el Hambre. Querétaro no está en un problema tan delicado como otros municipios, es por ello que no entramos en este esquema de inicio. Sin embargo, sí vamos a revisar los programas alimenticios del programa Oportunidades”, expresó Osornio Medina. El municipio de Querétaro se ubica en los últimos 40 lugares del país en donde hay ciudadanos que carecen de alimentos. Agregó que de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), hay 26 mil personas que están en condiciones de pobreza extrema en general. Mencionó que la falta de alimentación la sufren en la capital principalmente adultos mayores y niños, quienes no cuentan con los recursos suficientes para poder tener las dos o tres comidas mínimas al día. A través del esquema de Oportunidades, Osornio Medina dijo que a nivel Federal la Secretaría de Desarrollo Social ayuda a 11 mil personas y con el esquema de asistencia social 70 y Más, a otras 7 mil personas. “Hay cerca de 10 mil, 15 mil personas que no reciben algún apoyo y que también la intención es cruzarlo con los padrones de gobierno del estado para unificar un listado y ver quién no está siendo atendido”, agregó el funcionario municipal. Añadió que se trabaja en identificar plenamente a los beneficiarios, para que no existan duplicidad de acciones y que se agreguen nuevos queretanos a los próximos esquemas de atención. En el esquema de 70 y Más, se destinó a la capital queretana 49 millones 407 mil pesos, los cuales fueron distribuidos de la siguiente manera: 26 millones 930 mil pesos para la zona urbana y 22 millones 477 mil en zona rural. También, la Secretaría de Desarrollo Social Federal ha invertido en el municipio de Querétaro durante el 2012, bajo dos rubros: obra pública, en dónde se destinaron 70 millones 460 mil pesos. El programa Oportunidades, al destinar 15 millones de pesos, equivalentes a 11 mil127 becas, de las cuales 4 mil 900 becas fueron destinadas para educación primaria; 4 mil 969 becas para secundaria y mil 528 becas para educación media y superior.

Google News

TEMAS RELACIONADOS