La modernización del transporte público en el estado avanza adecuadamente, consideró el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, quien dio a conocer que en mayo dará inicio el proceso de credencialización de usuarios con tarifas preferentes, como estudiantes, personas con discapacidad y personas de la tercera edad. La intención es que todos los usuarios hagan uso del sistema de prepago con credenciales en un futuro, dijo, aunque en la primera etapa de este proyecto se contempla únicamente a los usuarios con tarifas preferentes, como los mencionados. Son cerca de 620 mil ciudadanos los que regularmente utilizan el transporte público, de los cuales, 30% tiene derecho a algún tipo de descuento, por lo que la credencialización de todos ellos podría complicarse en la oficina de la Dirección de Transporte, ubicada en las antiguas oficinas de la SCT, en venida Constituyentes. Por ello, se prevé el apoyo de unidades móviles que visiten centros de estudios y diversas instituciones para la realización del trámite y entrega de los plásticos, con el fin de maximizar el servicio de este proyecto. Además, explicó que ya se tienen establecidos dos los cuatros predios que funcionarán para el confinamiento de las unidades del transporte público, en los cuales, ya se comenzó la edificación de las instalaciones. “Efectivamente ya hemos identificado cuatro terrenos factibles, en dos de ellos, incluso, ya se comenzó con la obra como cercado y adaptación para lugares de confinamiento del transporte público, que es uno de los grandes pasos de esta modernización de transporte”, explicó el funcionario. Portillo Tostado, confió en que con este nuevo sistema de almacenamiento, las unidades de transporte puedan maximizar su estado físico, toda vez que no estarán sometidos al vandalismo del que son presa en colonias populares. “Nosotros estamos haciendo lo que se tiene que hacer y se está haciendo bien. En gobiernos anteriores no se hizo nada”, respondió López Portillo, a las declaraciones del diputado federal, Marcos Aguilar Vega, quien aseguró que existen nueve rubros de la promulgación de la ley de modernización del transporte público que no se han llevado a cabo. El desarrollo de este proyecto difundido por el secretario de gobierno, estaría comenzando a partir de mayo y estableciéndose de manera general a mediados de agosto.