Tener un promedio mínimo de 8, ser un alumno regular y la aceptación de la institución a la que se desea acudir son parte de los requisitos que universitarios deben cubrir para acceder a una beca de movilidad.

Por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el semestre de enero a julio hay 67 universitarios que se encuentran tanto en el interior como en el exterior del país, informó la directora de Movilidad Académica, Adriana Medellín.

Detalló que las movilidades se efectúan 50% a nivel nacional y el restante a internacional. Pese al equilibrio de destinos, expuso que los universitarios prefieren la movilidad al extranjero, pues se reciben más solicitudes para acudir a otro país que a otra entidad de la república.

“La mayor parte de nuestros alumnos prefieren hacer la movilidad internacional, pero de las (becas) otorgadas estamos entre 50% y 50%”, comentó Medellín.

Añadió que el área de relaciones internacionales de la UAQ establece vínculos con instituciones y organismos de investigación a fin de realizar programas conjuntos de investigación, publicaciones editoriales, programas de doble titulación y generar espacios de internacionalización.

La vigencia de las becas es de un semestre y de un año, dependiendo de su tipo. “Existen becas de diferentes organismos e instituciones. El gobierno federal también provee con becas de movilidad, que justamente este año no salieron por el cambio de administración. Son becas donde gobierno federal pone 50% y la UAQ el otro 50% para poder realizar las instancias de movilidad”, explicó.

Internacionalmente los becados optan más por España, Argentina y Chile, debido a la compatibilidad de idioma. Otros países a los que recurren son Estados Unidos, Australia, Francia, Italia y Canadá.

“Se van regularmente a España, Argentina y a Chile por cuestiones del idioma. Aunque también se van a Estados Unidos, Australia, Francia, Italia y Canadá”, agregó Adriana Medellín.

En el interior del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución predilecta por los universitarios, por lo que el Distrito Federal es la entidad más frecuentada por los becados de movilidad nacional.

La razón de la beca es principalmente completar la formación académica, ya sea de licenciatura o de posgrado.

Año con año las becas de movilidad han incrementado, pues por parte de la UAQ en 2009 se otorgaron 102, en 2010 fueron 109, en 2011, 136, y en 2012, 159.

Actualmente, hay diversas instituciones que ofrecen becas al extranjero y al interior de la República Mexicana, entre ellas Santander, que de 2007 a la fecha ha destinado un millón 230 mil pesos en becas de movilidad.

Por otra parte, Adriana Medellín anunció que el semestre entrante se llevará a cabo un programa a través del cual se dotará a 13 alumnos de excelencia de becas que alcanzarán un monto de hasta 90 mil pesos.

“El semestre que entra abriremos programas de excelencia. Son 13 becas para 13 facultades y a ese chico se le va a pagar su estancia durante cinco meses hasta por 90 mil pesos. La condición es que el país al que vaya no hable español”, señaló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS