La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) por medio de la coordinación de becas, está apoyando a 25 estudiantes hombres papás solteros, de entre 22 y 28 años de edad, en licenciaturas como Derecho e Ingeniería.

Así lo dio a conocer la coordinadora de becas, Roxana González Martínez, quien refirió que estos jóvenes estudiantes son apoyados por la institución a través de dos modalidades como la estancia infantil UAQ, o bien con una beca de apoyo económico.

“Hemos apoyado a compañeros que son papás solteros, pero el tema es que a ellos, a diferencia de nuestras compañeras estudiantes mamás, si se les pide que colaboren en algún área de la universidad a manera de corresponder con este apoyo que la institución les brinda”, comentó.

Dijo que la UAQ realiza un esfuerzo importante para apoyar a los estudiantes que presentan alguna dificultad para estudiar. En el caso de las madres solteras, refirió, se apoyan a 248 por medio del programa.

“En el caso de los papás solteros si son menos, algunos de ellos son beneficiados con una beca económica, sobre todo de la Facultad de Ingeniería y algunos de Derecho, pero también tenemos a otros que han sido beneficiados con el apoyo de la estancia infantil, entonces pueden estar becados en cualquiera de las dos y es una forma en la que hemos visto que podemos ayudarles a continuar sus estudios”, señaló González.

Agregó que en el caso de la estancia infantil, donde se apoyan a 63 estudiantes, 10 de ellos son papás solteros, es decir que se hacen cargo de manera completa de su hijo o hija, mientras que los que son acreedores a una beca económica por mil 500 pesos, son alrededor de 15 papás en estas mismas condiciones.

“No tenemos bien un dato de cuantos son en toda la universidad pero si se han estado acercando últimamente y nuestra intención es hacer un estudio, que dé cuenta de cómo viven los papás solteros, con qué cosas tienen que lidiar y de qué forma podemos seguir apoyándolos”, acotó la coordinadora.

Respecto a los requisitos que solicita el área de becas se debe comprobar que realmente están en esta condición de papá soltero, González Martínez, informó que apelan a la honestidad del estudiante.

En este sentido, dijo, se les solicita la entrega de una carta de motivos por la cual requieren el apoyo, comprobante de ingresos, domicilio, así como una entrevista en la cual se determina si son aceptados.

“Lo que estamos procurando es corroborar que si sean ellos los responsables directamente del cuidado de los niños, porque son padres que tienen entre 22 y 28 más o menos”, aseguró.

González Martínez agregó que anualmente la universidad destina para estos apoyos a madres y padres solteros, cerca de 3 millones de pesos, por ello dijo, el acercamiento que buscarán con el gobernador, Francisco Domínguez, y el alcalde capitalino, Marcos Aguilar, a fin de que atraigan dicho programa a sus respectos ámbitos de gobierno.

“Que sepan o conozcan las cifras de lo que se invierte al año en madres y padres solteros, y en realidad quisiéramos que ellos adoptaran este programa, porque a final del día, son programas que nosotros necesitamos consolidad al interior de la universidad y no pueden depender solo del doctor Herrera o si la administración que sigue, quiere o no quiere continuar con este apoyo”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS