[Publicidad]
El agotamiento del sistema económico y social, el calentamiento global, la devastación de la tierra y las crisis en el mundo no pueden continuar, es urgente la esperanza y es preciso que haya un cambio, que debe empezar por la mentalidad social. Para ello, aseguró el director de escena Luis de Tavira, se debe contar con la cultura y con el teatro.
“Un teatro debe ser capaz de mostrarnos lo que sucede, pero también debe indagar y mostrarnos cuáles son las causas del sufrimiento de las mayorías, de la violencia desatada en la que vivimos, también debe haber un teatro que sea capaz de testimoniar que es posible cambiar y cuando arribamos a la consciencia de que es posible cambiar, entonces recuperamos la esperanza”, dijo De Tavira en la presentación de la nueva temporada de El corazón de la materia, que regresa al Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes, del 1 de febrero al 4 de marzo.
La obra cuenta la vida del científico, paleontólogo, filósofo, teólogo y poeta Pierre Teilhard de Chardin, un hombre que luchó por conciliar el pensamiento evolucionista y científico con la fe y de esta forma traer el pensamiento religioso a la modernidad; y es dirigida por De Tavira y producida por Enrique González Torres, S.J.
La puesta en escena se presentará del 1 de febrero al 4 de marzo, los jueves y viernes a las 19:00 horas con un costo de entrada de $30; y sábado y domingo a las 18:00 horas con un costo de entrada de $100.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


