[Publicidad]
La Real Academia Española (RAE) tiene a su encargo un estudio para adecuar la Consticuión de España a un lenguaje inclusivo, reveló la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
La también ministra de la Presidencia explicó las líneas generales de su departamento y apuntó que cuando el informe esté listo lo llevará a la Comisión de Igualdad y a la Comisión Constitucional.
"Independientemente de esta reforma, será necesario empezar por tener un texto que nos incluya a las mujeres", recogió ABC de las declaraciones.
Carmen Calvo asegura que la redacción de la Carta Magna en masculino corresponde a una sociedad de hace 40 años y que "hablar en masculino" traslada al cerebro "imágenes masculinas".
Darío Villanueva, director de la RAE, sostuvo que el estudio no estará al menos hasta octubre y se trata de un trabajo serio.
Agregó que la Academia empezará a trabajar en cuanto llegue la petición formal y pondrá en marcha una comisión que trabajará "sin perder tiempo alguno".
La respuesta de la RAE será conforme a la doctrina lingüística de la institución.
El año pasado la Real Academia Española se vio envuelta en una polémica por las definiciones que da a "sexo débil" y "mujer fácil" en su diccionario. En ambos casos la Academia realizó cambios.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
El sereno sin cabeza: La escalofriante leyenda de una aparición en el centro de Querétaro

Vida Q
"¿Qué entiendes tú por amor?" se presenta en León

Vida Q
Querétaro alza la mano para formar parte del Cervantino

Vida Q
Los Hervideros: Así es el lugar donde brota agua caliente de la tierra muy cerca de Querétaro