Más Información
Los efectos negativos de la pandemia en el rubro económico siguen afectando a más de mil 500 familias de trabajadores dedicados a los espectáculos y entretenimiento, informaron representantes de organizaciones de la industria del entretenimiento.
Representantes de asociaciones como “Movimiento escena Querétaro” y la “Organización Civil Estatal del Espectáculo y Entretenimiento”, aseguran que mil 500 familias laboran directamente en diferentes actividades de esparcimiento, entre ellas: jaripeos, bailes públicos y ferias patronales. También se toma en cuenta, forzosamente, a quienes ofrecen sus servicios en otras áreas, entre ellas las de audio y seguridad.
Salvador Franco, integrante de estas organizaciones, dijo que el impacto es aún mayor, si se toma en cuenta a más de 13 mil músicos registrados, quienes por la situación a la cual se enfrentan se han visto obligados a pedir apoyo para regresar a sus actividades.
Remarcó que, pese a las capacitaciones implementadas, son ya cinco meses los que llevan sin poder trabajar, mientras que hay quienes realizan reuniones políticas sin siquiera usar un cubrebocas.
Resaltó que quieren cumplir con todas las normas de salud que se les indique, pero necesitan regresar a trabajar.
Urgió a que exista voluntad de ayuda, pues aseguró que las autoridades ni siquiera los han recibido para escuchar la problemática en la que viven; pese a que desde hace dos meses han ingresado oficios a la Secretaría de Gobierno.
Por su parte, Mauricio Ruiz Olaes, diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la 59 Legislatura, urgió a que las autoridades estatales apoyen a quienes se dedican al giro de espectáculos y entretenimiento, toda vez que llevan meses sin trabajar, pero también sin poder acceder a recursos con los que se les ayude a su situación.