[Publicidad]
El gobernador Mauricio Kuri González recibió en Palacio de Gobierno a los principales ejecutivos de la empresa aeroespacial francesa Safran. La reunión tuvo como objetivo el anuncio de una nueva inversión para Querétaro: más de dos mil 60 millones de pesos.
Esta inyección de capital está destinada a la expansión de tres plantas clave que la corporación mantiene en el estado, y la cual resultará en la generación de 238 puestos de trabajo.
La inversión se centrará en la ampliación de las instalaciones de Safran Aero Composites, Safran Landing Systems Services Americas y Safran Aircraft Engine Services Americas. Kuri González enfatizó en que la presencia de Safran en Querétaro ha sido crucial para el crecimiento del sector aeroespacial local.
Lee también: Ampliación de la segunda planta de Safran en Querétaro va en un 60% del proceso
La firma, reconocida globalmente en los campos de la propulsión, el equipamiento y los interiores aeronáuticos, ha actuado como un ancla, atrayendo a otras empresas del ramo e impulsando al estado para consolidarse como un referente de desarrollo industrial y tecnológico a nivel nacional.
El mandatario destacó el compromiso de la empresa y la calidad de la fuerza laboral queretana. “Siempre dando buenas noticias por una empresa que es un punto de distinción en el mundo sobre temas aeroespaciales, como es la empresa francesa Safran, que ya lleva muchos años en Querétaro. Aquí Alejandro [Cardona], presidente de Safran en México, tiene a su cargo más de 16 mil personas que colaboran con él solamente en México, de los cuales cuatro mil trabajan aquí en nuestro estado, y la verdad que son los mejores trabajadores”, externó.
Kuri González expresó su confianza en que este anuncio sirva como un motor de atracción para otras compañías, lo que generaría más empleos y oportunidades para el sector de proveeduría local. Resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada como motor para elevar el nivel de competitividad de la entidad y de la propia Safran.
Te podría interesar: Safran en Querétaro. ¿Qué partes de los aviones se producen en México?
Alejandro Cardona, presidente de Safran en México, detalló que esta nueva inversión permitirá consolidar la cadena completa de ensamble de motores de avión en Querétaro, lo cual representa un avance estratégico para la producción aeronáutica en México.
Entre los proyectos específicos de la expansión, se incluye la creación de un sitio de talla mundial especializado en trenes de aterrizaje para aviones de largo alcance. Una de las adiciones tecnológicas más destacadas es la incorporación de dos bancos de prueba de motores, cruciales para la certificación aeronáutica.
Con estos proyectos, Safran sumará un total de ocho sitios productivos en el estado, reafirmando su compromiso de largo plazo con Querétaro.
[Publicidad]






