Más Información
La diputada local del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, advirtió que la iniciativa de decreto para autorizar el proyecto hídrico El Batán representa un “cheque en blanco” para la Comisión Estatal de Aguas (CEA), al carecer de claridad jurídica y financiera.
En conferencia de prensa, Díaz Gayou señaló que su equipo identificó al menos diez anomalías en el documento que permitiría al Ejecutivo estatal y a la CEA firmar un contrato de asociación público-privada sin detallar montos, plazos ni condiciones específicas. “Quieren que aprobemos lo que no conocemos. Eso es legalmente incorrecto y financieramente riesgoso”, dijo.
La legisladora criticó que el decreto plantee comprometer todos los ingresos de la CEA a través de fideicomisos que beneficiarían primero al desarrollador privado y luego a la propia Comisión; además, advirtió que el Estado actuaría como aval con participaciones federales por los próximos 30 años.
“El proyecto implica un endeudamiento disfrazado, con un costo estimado de 41 mil 400 millones de pesos, que se podrían incrementar de forma discrecional”, subrayó.
Díaz Gayou llamó a abrir un Parlamento Abierto para discutir el proyecto con base en criterios técnicos, financieros y ciudadanos, y adelantó que su bancada presentará una alternativa que no comprometa de forma excesiva los recursos públicos.