“Este Día del Padre, celebremos no solo el lazo de sangre, sino el compromiso de educar, cuidar y estar presentes aunque sea a la distancia, porque ser papá no es solo estar físicamente sino dar ejemplo cada día con nuestras acciones; deseo que todos los padres que con o sin uniforme luchan todos los días por un mundo mejor para sus hijos tengan un muy feliz día”, expresó José Daniel Silva Medina, policía segundo y encargado del área de Proyectos Policiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro.

Originario del estado de Querétaro, Daniel tiene 37 años de edad, estudió la licenciatura en Derecho y cuenta con una maestría en Juicios Orales, actualmente se encuentra estudiando un diplomado en Gestión Policial.

Explicó que de niño vivía en una colonia ubicada muy cerca del Colegio de Policías del estado de Querétaro, por ello siempre observaba a los elementos policiales realizar parte de su entrenamiento, lo que desde ese entonces despertó su curiosidad por este trabajo.

De grande optó por estudiar la licenciatura en Derecho e incluso llegó a trabajar varios años en un despacho de abogados, sin embargo un día, al presenciar las acciones de los elementos de seguridad pública en un operativo policial y observar cómo, gracias a estas policías lograron salvarle la vida a una persona, fue que su perspectiva respecto a ser policía cambió, y en ese momento tomó la decisión de sumarse a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro.

Lee también:

Al cumplir con el perfil y pasar todas las pruebas necesarias, logró ingresar a la policía, después ganó el puesto de policía tercero y actualmente tiene el cargo de policía segundo, además es el responsable de ser el enlace con los diversos municipios del estado para darle seguimiento al modelo de operación policial, es decir se encarga de verificar las actividades que hacen los policías como primeros respondientes con la ciudadanía y, por si fuera poco, es el gerente de acreditación de la Comisión de Acreditación de Agencias que aplica la ley.

Ternura en el hogar, rudeza en el trabajo

Daniel es esposo y padre de tres pequeñas: de nueve, seis y dos años, y a decir del mismo, son ellas quienes se han convertido en el motor de su vida y quienes lo impulsan a seguir realizando un trabajo excepcional, ya que se dijo consciente que al desempeñarse como un buen policía no solamente contribuye al cuidado de miles de familias queretanas, sino también al de su propia familia.

“Todo lo que he logrado en mi trabajo no es posible si no tengo un pilar y alguien que me apoye, esto es un trabajo en equipo y solo no se puede esa es la realidad, este trabajo tiene sus complicaciones en la ausencia por el tiempo, pero es justo eso lo que nos hace valorar como nada en el mundo el tiempo que estamos en casa”, precisó.

Te podría interesar:

Silva Medina resaltó que gracias a las prestaciones laborales —como becas especiales, capacitaciones continuas, profesionalización de su trabajo e inversiones que el gobierno del estado ha hecho en la policía queretana—, ha generado que los policías del estado tengan un alto sentido humano y familiar, lo que se refleja en la calidad de vida de los elementos de seguridad y en la atención que brindan a la ciudadanía.

“Lo más complicado de combinar estas dos responsabilidades, como es el ser papá y policía, es sacrificar tiempo y perder algunos eventos escolares de mis hijas (...) pero al mismo tiempo sé que al igual que a mí, a muchos compañeros que también son papás nos duele perdernos algunos momentos familiares especiales, pero la parte de la satisfacción es también verlos bien y saber que nuestras familias cuentan con el respaldo de esta institución”.

En el marco del Día del Padre, el entrevistado comentó que su mensaje más importante hacia quienes cumplen dicho rol, es atesorar todos los momentos y el tiempo que puedan pasar con hijos, ya que cuando se es papá y se trabaja, se tiene que aprender a dejar a un lado los problemas y la rudeza que se necesita en muchos trabajos, para después poder llegar a casa a brindarles seguridad, amor y atención a sus respectivas familias.

Lee también:

Precisó que cuando un padre da atención de calidad y demuestra su amor hacia sus hijos de manera continua, se refuerzan los lazos familiares, lo que sin lugar a dudas se ve reflejado en un desarrollo óptimo y sano de los hijos.

“El hecho de que los padres tengan un trabajo, sean policías o no, es para vivir mejor, para que nuestros hijos crezcan sin alguna necesidad, por ello el atesorar todos los momentos y el tiempo que se tiene con los hijos es muy importante, cada una de nuestras familias sabe a lo que nos dedicamos y sabe que no es fácil, agradecer a la persona o a la red de apoyo que está haciéndose cargo de nuestra familia en nuestra ausencia, como pueden ser abuelos o tíos, es también muy importante”.

Finalmente Daniel felicitó a los padres de familia en su día y aplaudió la labor de aquellos padres presentes que, con amor, paciencia y principalmente un buen ejemplo, contribuyen a generar una mejor sociedad e hijos más sanos y felices.

Google News