[Publicidad]
A partir de marzo, el Municipio de Querétaro contempla un programa de registro de mascotas mediante la implantación de microchips en perros y gatos, informó Lennyz Meléndez, titular de la Secretaría de Bienestar Animal.
En una primera etapa, se contempla la colocación de mil 500 dispositivos, principalmente en los animales que participen en las campañas de esterilización organizadas por la dependencia.
“Se va a hacer entrega del chip y con estos chips vamos a tener el registro. Igualmente, lo vamos a complementar con el registro que tiene el Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies para que, cuando haya un perro o gato perdido, podamos identificarlo”, explicó Meléndez.
Te interesa: Proponen crear la Subprocuraduría de Protección Animal en Querétaro

El microchip es un dispositivo del tamaño de un grano de arroz que se implanta de manera subcutánea con una jeringa especial, sin causar molestias al animal.
Con un lector especializado, se podrá conocer el número de registro y acceder a la información del dueño.
El proyecto aún está sujeto a aprobación del cabildo, por lo que la fecha de inicio en marzo es tentativa.
Lee también: Tras siete horas de labores, rescatan a perrita atrapada en un desagüe en El Marqués
El objetivo principal del registro es disminuir la población de animales en situación de calle y facilitar la pronta localización de sus dueños en caso de extravío, reforzando así la protección y el bienestar de las mascotas en el municipio.

Además de reforzar la cultura del cuidado de mascotas por parte de sus dueños y disminuir las posibilidades de violencia en los animales.
[Publicidad]
Más información

Zoociales
Buscan a la perrita Kira en Querétaro; tiene displasia de cadera y requiere medicamento

Zoociales
Conductor atropelló a tres perritos en San Juan del Río

Zoociales
Buscan al perrito Ken, visto por última vez frente a Plaza del Parque en Querétaro

Zoociales
Hallan armadillo de nueve bandas dentro de una casa en la comunidad de Atongo


