Zoociales

Proyecto municipal busca impulsar programa de integración humano-animal y refuerza cuidado de fauna urbana

Busca desarrollar en los jóvenes competencias como empatía, paciencia, responsabilidad y trabajo en equipo

Foto: Especial

El Municipio de Querétaro, a través del DIF Municipal y la Secretaría de Bienestar Animal, en colaboración con la asociación NÄSCAA, dio inicio a un proyecto que busca fortalecer el vínculo entre adolescentes y perros rescatados, al tiempo que promueve habilidades socioemocionales en los jóvenes y mayores oportunidades de adopción para los animales.

En esta primera fase, cuatro adolescentes trabajan con los caninos Chanel, Shakira, Kiara y Cosmos, seleccionados previamente por su temperamento y disposición. Los ejemplares participarán en un programa de entrenamiento y socialización, supervisado por expertos, con duración de tres meses, que incluye paseos, obediencia básica, juegos estructurados y ejercicios de confianza.

La secretaria de Bienestar Animal, Lennyz Meléndez Chacón, recibió a Regina Acosta, fundadora de NÄSCAA, junto con su equipo, para coordinar las primeras actividades del taller. El programa busca desarrollar en los jóvenes competencias como empatía, paciencia, responsabilidad y trabajo en equipo, mientras que los perros reciben refuerzo positivo para mejorar su comportamiento y aumentar sus posibilidades de adopción.

“Con estas acciones buscamos fortalecer el tejido social, generando oportunidades de aprendizaje para los jóvenes y promoviendo la adopción responsable de animales que necesitan un hogar”, afirmó Meléndez Chacón.

Además, la Secretaría de Bienestar Animal atendió reportes de fauna silvestre en zonas urbanas. En el fraccionamiento Altozano, se aseguró y liberó en un entorno natural seguro una víbora de cascabel de 1.30 metros; también se rescataron y trasladaron a espacios adecuados una tortuga y dos tlacuaches fuera de su hábitat, asegurando su bienestar. La ciudadanía puede reportar animales fuera de su hábitat al WhatsApp 442 476 5387.

Dentro del Programa Municipal Permanente de Control Poblacional, del 1 al 6 de septiembre se realizaron 158 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos, reforzando la cultura de tenencia responsable. Desde el inicio de funciones de la Secretaría, el 1 de octubre de 2024, se han contabilizado 12 mil 520 esterilizaciones y 1 mil 770 microchips de identificación colocados, fortaleciendo la seguridad y el rastreo de mascotas en la capital queretana.

Te recomendamos