Los 30 animales bajo resguardo en el Parque Bicentenario de Querétaro se encuentran en buenas condiciones de salud y cuidado, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó Juan Pablo Cárdenas, director del recinto.
El funcionario explicó que, tras denuncias en años anteriores por presuntas malas condiciones, el parque y las autoridades federales reforzaron las medidas de supervisión y bienestar animal, lo que ha permitido garantizar su adecuada alimentación y entorno. Entre las especies monitoreadas por Semarnat se encuentran llamas, búfalo de agua y cabras enanas.
Además, ejemplares como conejos, caballos, burros y otros animales de granja fueron donados a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para su resguardo. Cárdenas destacó el caso de un burro que recientemente tuvo una cría dentro de las instalaciones universitarias.
“En esta administración no hemos recibido quejas sobre los animales; esas fueron de anteriores administraciones. Los ejemplares que teníamos en disposición fueron donados a la Universidad Autónoma de Querétaro, pero los que permanecen en el parque están en posesión del recinto, aunque son propiedad de Semarnat”, precisó el director.
Actualmente, los animales se alimentan principalmente de alfalfa y granos, aunque Cárdenas reconoció no tener a la mano el costo exacto del mantenimiento de estas especies.