La Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal en la capital del estado ha logrado realizar más de mil 358 adopciones durante cinco años, y mediante los protocolos adecuados se han aplicado más de 70 mil vacunas antirrábicas, así como alrededor de 30 mil esterilizaciones, indicó el titular del área, Enrique Guerrero Rojas.
Los perritos o gatitos en adopción son llevados a plazas comerciales de la capital y durante la semana son revisadas las solicitudes de las personas interesadas en integrar a un nuevo miembro a su familia, proceso que tarda alrededor de dos días.
“Para nosotros lo más importante es que nos mande evidencia de la fotografía, vídeos de su casa, más nos tardamos en evaluar esa parte, porque hacemos visitas aleatorias de seguimiento a las mascotas, lo que hacemos con el seguimiento y revisión de los documentos de las personas que van a adoptar es eso, que posterior a la adopción nos manden seguimiento, fotografías, vídeos de cómo están conviviendo”, expresó.
El periodo de seguimiento es semanal, mensual y anual, aunque les siguen llegando fotos o vídeos de perritos que se han ido a otras ciudades del estado e incluso a otros estados del país.
“Estamos todos los fines de semana en las plazas comerciales, algún evento, las jornadas de Contigo, con el alcalde, las personas que ingresan su solicitud, es un cuestionario donde se hace estudio socieconómico, sobre qué tamaño es su casa, cuántos cuartos tienen”, explicó.
Aclaró que no son entregadas las mascotas el mismo día del evento o en las plazas, porque puede suceder algo que se conoce como adopción por emoción, y días después el perrito termine de nuevo en la calle o en una situación de vulnerabilidad.