Con la intención de fomentar la esterilización en mascotas, la Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal, en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, lanzaron la campaña Septiembre mes de la esterilización, donde serán ofertadas diversas promociones.

“Estamos haciendo una atenta invitación a toda la ciudadanía, que se sumen a participar con nosotros, en este gran proyecto que realizamos por segundo año consecutivo y hemos denominado Septiembre mes de la esterilización 2023”, expresó Enrique Guerrero Rojas, director de Protección, Cuidado y Control Animal de la capital.

También va a participar el Colegio de Médicos Veterinarios especialistas en pequeñas especies, para la esterilización, que además de un tema de salud pública es para impulsar el bienestar animal y la tenencia responsable. “Buscamos que se dé un estimulo a la sociedad, para que la gente pueda animarse a realizar la cirugía o realizar la operación a sus mascotas”.

Los requisitos para que acudan a las veterinarias participantes o a las unidades animales del municipio es que acuda solo un acompañante por mascota que sea mayor de edad y cuente con un comprobante de domicilio con dirección en el municipio de Querétaro.

“Las hembras no deben estar en celo, ni rebasar las cinco semanas de gestación, no estar lactando, tener mínimo dos meses después de haber parido y dos días de haber terminado su lactancia, los machos deben tener sus dos testículos descendidos, no estar enfermos, no haber recibido tratamiento médico previo a 15 días, el ayuno obligatorio de comido y agua, no tener sobrepeso, no aplica para las razas braquicéfalas, ni perros de más de 25 kilos, mayores de cuatro meses y menores de 7 años de edad”, detalló.

Aclaró que los cuidados postoperatorios son a cargo de los propietarios.

Google News