En 2018, el municipio de Corregidora entregó 60 cadáveres de gatos —a los que se les aplicó la eutanasia por enfermedad— a la empresa Aquanimals, que figura como responsable de ser la que embarcó cuatro toneladas de cadáveres (perros y gatos) y que fueron descubiertos tras un accidente en el que se vio involucrado el camión que los transportaba, en Tamaulipas.
A través de un comunicado, el gobierno municipal de Corregidora dijo que en ese año se firmó un convenio de colaboración con la empresa Aquanimals, S. de R.L. de C.V., que en la actualidad no está vigente.
En este acuerdo, dice la autoridad de Corregidora, se establecía el intercambio de material biológico por parte del municipio y la retribución de la compañía fue en especie, con alimento canino por cada uno de los ejemplares recibidos.
La naturaleza de dicho pacto, asegura, fue única y exclusivamente para respaldar al área de investigación de la comunidad estudiantil, nacional e internacional, con la que la empresa Aquanimals estableció sus propios acuerdos.
Durante el año en que estuvo vigente el convenio, fueron entregados 60 cadáveres de gatos, a los se les aplicó la eutanasia por enfermedad, a través de la Unidad de Control y Protección Animal (UCPA).
El municipio de Corregidora sostiene que no ha entregado más ejemplares a esa empresa en fechas recientes.
También indica que el acuerdo no fue renovado y únicamente se mantuvo vigente durante un año a partir de la fecha de firma, que fue el 22 de octubre de 2018.
Finalmente, el municipio de Corregidora refrendó su compromiso para actuar en apego a la ley y por el respeto y cuidado de los animales.
Más información

Zoociales
Buscan al perrito Ken, visto por última vez frente a Plaza del Parque en Querétaro

Zoociales
Hallan armadillo de nueve bandas dentro de una casa en la comunidad de Atongo

Zoociales
Buscan a la perrita Camil en Querétaro; fue vista por última vez el 28 de septiembre

Zoociales
Arranca el Croquetón Escolar 2025 en San Juan del Río