[Publicidad]
Del 25 de septiembre al 1 de octubre se realizará en el estado de Querétaro la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud estatal (Sesa), e informó que se realizará en los centros de salud de los 18 municipios.
El objetivo, puntualizó, es cortar la cadena de transmisión de la enfermedad de la rabia en humanos a través de la vacunación de animales de compañía (perros y gatos).
Durante la jornada se tiene programado aplicar 240 mil dosis en el estado, en los puestos de vacunación instalados en los centros de salud, así como en puntos estratégicos, delegaciones municipales y unidades de control animal.
La vacuna antirrábica, dijo Sesa, es gratuita y de alta calidad y se entrega certificado oficial y placa a los dueños de cada perro o gato vacunado.
La dependencia estatal especificó que los gatos y perros se deben vacunar a partir del primer mes de edad, con revacunación a los tres meses, y de forma posterior cada año.
La rabia, explicó la Secretaría de Salud, es una enfermedad zoonótica mortal, que se transmite por lamedura o mordedura de un animal infectado, principalmente carnívoros.
El perro, aseguró, es el animal que con mayor frecuencia transmite la rabia a humanos.
En los municipios de Corregidora, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río realizan la vacunación antirrábica canina y felina de forma permanente, en las Unidades de Control Animal de cada municipio que operan los respectivos gobierno municipales, destacó.
[Publicidad]
Más información

Zoociales
Buscan a la perrita Kira en Querétaro; tiene displasia de cadera y requiere medicamento

Zoociales
Conductor atropelló a tres perritos en San Juan del Río

Zoociales
Buscan al perrito Ken, visto por última vez frente a Plaza del Parque en Querétaro

Zoociales
Hallan armadillo de nueve bandas dentro de una casa en la comunidad de Atongo



