[Publicidad]
Alrededor del 30% de los cachorros que se regalan en fechas especiales como Día de Reyes, Navidad o 14 de febrero, terminan abandonados porque no hay conciencia sobre el cuidado animal, informó la presidenta de la Asociación Cultura Para Protección Animal, Suzette Góngora Ortega.
La activista recordó que la venta de animales está prohibida en Querétaro, por lo que invitó a que se denuncie cuando se identifique esta práctica, ya sea en tianguis, mercados o clínicas veterinarias.
Reconoció que la venta en calle ya disminuyó, pero sí se siguen presentando de forma clandestina; en especial en este Día de Reyes, resaltó que las niñas y niños menores de siete años no tienen responsabilidad suficiente para hacerse cargo de una mascota.
“Es un problema contra el que luchamos [la compra para regalo] de hecho ya está prohibida la venta, la suplica es que no compren perros”.
En niñas y niños más grandes, de ocho años en adelante, es necesario fomentar una cultura del compromiso, pues una mascota requiere de muchos cuidados, dijo.
“Padres de familia que compran cachorros cometen dos actos crueles: los animales se pueden morir y es sufrimiento para el niño y la familia, y otra crueldad es abandonarlos”.
[Publicidad]
Más información

Zoociales
Buscan a la perrita Kira en Querétaro; tiene displasia de cadera y requiere medicamento

Zoociales
Conductor atropelló a tres perritos en San Juan del Río

Zoociales
Buscan al perrito Ken, visto por última vez frente a Plaza del Parque en Querétaro

Zoociales
Hallan armadillo de nueve bandas dentro de una casa en la comunidad de Atongo


