El montaje La historia del chico que quiso volar con alas de insecto, de la licenciatura en Actuación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con la dirección de Víctor Sasia, fue seleccionado en la edición número 32 del reconocido Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) UNAM, que se realizará del 4 al 14 de septiembre en el Centro Cultural Universitario (CCU).

La agrupación queretana participará con una obra que combina humor y crítica social para reflexionar sobre la cultura mexicana y sus contextos de violencia; y compartirá el escenario con producciones de Puebla, Ciudad de México y Chile.

Dicho festival tiene como misión fomentar, impulsar y difundir el teatro generado por estudiantes, docentes y recién egresados de escuelas de teatro; así como promover la reflexión sobre los procesos de formación, creación, producción, presentación e investigación en el arte teatral.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, son las instituciones que convocaron a estudiantes y recién egresados, nacionales y extranjeros a participar en la convocatoria del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025.

El FITU recibió 170 proyectos, de los cuales 166 cumplieron conforme a la convocatoria, y la programación final quedó conformada por 25 grupos seleccionados de escuelas de Jalisco, Veracruz, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Baja California, Coahuila, Estado y Ciudad de México (CDMX); además de Brasil y Chile.

Tras un proceso de revisión y deliberación por parte de jurados especializados en las distintas categorías y subcategorías, se dio a conocer a los seleccionados.

En la subcategoría “C2”, dedicada a Montajes estudiantiles dirigidos por docentes, participará la agrupación Verdad Teatral, con la obra La historia del chico que quiso volar con alas de insecto, dramaturgia de Daniel Gutiérrez.

Un elenco de 18 jóvenes egresados, bajo la dirección de Víctor Sasia, representando a la Universidad Autónoma de Querétaro, participarán en su puesta teatral una historia que combina humor y crítica social para reflexionar sobre la violencia.

En esta misma categoría participan los montajes ¿A dónde van los perros cuando caminan en la calle?, de Abraham Salomón, de la licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla (Puebla); Viñetas Brechtianas, de Gilberto Guerrero, de CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales (Estado de México).

También se presentarán Trigal de luciérnagas, creación colectiva de Papelitas Teatra, de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), INBAL (CDMX); y Si alguna vez te hace falta mi vida, ven y tómala (EL SACRIFICIO), de Leyla Selman y Claudia di Girolamo, a partir de textos de Anton Chéjov, de la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicaciones, de Chile.

En su edición número 32, el Festival Internacional de Teatro Universitario se consolida como un espacio vital para la creación, experimentación y encuentro de creativos escénicas de México y de otras partes del mundo, abriendo el espacio a nuevas voces escénicas, promoviendo el pensamiento crítico, “la inclusión y el arte como vehículo de cambio, con una programación diversa que impulsa la experimentación, el pensamiento crítico y el teatro como herramienta de transformación social”.

La programación del encuentro abarca montajes universitarios, propuestas escénicas de ámbito profesional, talleres, mesas de diálogo, además de actividades formativas.

Google News