Más Información
En total, 16 espacios y compañías independientes de teatro de la entidad queretana se unieron a la iniciativa Premios a la comunidad de Espectadores, propuesta por la Escuela de Espectadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
La iniciativa tiene como objetivo reconocer e incentivar la asistencia del público al teatro local, mediante pases gratuitos; así busca fortalecer el vínculo entre el público y la escena teatral queretana.
Los espacios y compañías participantes son Abara Teatro, Arteatral, Circo Teatro, Cómicos de la Legua de la UAQ, Corral de Comedias, El Sótano Teatro, Foro Hangar 001 UAQ, La Corte Teatral, La Fábrica Teatro, La Gaviota Teatro, La Mirruña Teatro, La Pirámide Teatro, La Tercera Llamada, Miqroteatro, Sol y Luna Teatro y Teatrito La Carcajada.
A corto plazo, el proyecto busca perfilar a las y los espectadores de Querétaro para definir con mayor precisión estrategias de comunicación, oferta teatral, datos que también servirán a las administraciones de gobierno a diseñar políticas públicas que refuercen la producción teatral, explicó el director de Enlace y Desarrollo Universitario de la UAQ, Pablo Cabral.
La activación de la convocatoria Premios a la comunidad de Espectadores abrió el 1 de abril y concluirá el próximo 1 de septiembre; la propuesta consiste en recompensar a quienes acumulen más asistencias registradas a funciones teatrales.
Lee también: Roberto Servín deja huella en el teatro queretano
Las tres personas con mayor número de representaciones validadas recibirán pases gratuitos para futuras puestas en escena en los espacios escénicos participantes. En total, el primer lugar podrá obtener hasta 48 entradas gratuitas; el segundo lugar, 32 y el tercero, 16.
Las personas interesadas deben asistir a las funciones de su elección y escanear el código QR ubicado en las taquillas de los 16 espacios escénicos para registrar su asistencia.
La premiación se llevará a cabo el 23 de septiembre a las 19:00 horas en el Foro Hangar 001 de la UAQ. Los pases entregados serán personales e intransferibles, y podrán utilizarse desde septiembre de 2025 hasta el 1 de agosto de 2026.
Un esfuerzo conjunto
Patricia Murillo, de Cómicos de la Legua; Diego Rabell, de Corral de Comedias, y Jessica Zermeño, de La Mirruña Teatro, coincidieron en destacar lo que la iniciativa significa para Querétaro (siendo el segundo estado con mayor actividad escénica del país), en la que la mayoría de las compañías independientes conjunten esfuerzos con la universidad para acercarse de una forma más eficiente a las audiencias.
El titular de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria UAQ, Eduardo Núñez Rojas, manifestó que la intención es fortalecer esta actividad “para convertir a Querétaro del número dos al número uno” en producción teatral.
Te podría interesar: Desde el teatro, persisten en prevenir el acoso escolar
Edgar Wuotto, director de Sol y Luna Teatro, resaltó la importancia de unirse como compañías para participar en los Premios a los Espectadores, de modo que el público conozca la diversidad de espacios y de puestas en escena; mientras que de El Teatrito La Carcajada, Ricardo Coka Ortega se dijo agradecido con la UAQ y su Escuela de Espectadores por esta forma de hacer comunidad entre las compañías teatrales.
La Escuela de Espectadores de la UAQ fue creada en 2021 como una iniciativa conjunta entre la Dirección de Enlace y Desarrollo Universitario, que pertenece a la Secretaría de Extensión y Cultura (SECU) de la UAQ, y la licenciatura en Actuación que se imparte en la Facultad de Artes UAQ.
Se define la Escuela como un espacio permanente de reflexión, análisis y diálogo en torno a las representaciones teatrales en Querétaro. Su meta principal es brindar herramientas a los espectadores para desarrollar un pensamiento crítico, sensible y activo en relación con su experiencia en el teatro.
Para participar en la convocatoria de Premios a los Espectadores y consultar las funciones en cartelera, está disponible la página de Facebook de la Escuela de Espectadores de Querétaro.