Jessie de la película de Toy Story, algunas princesas de Disney y Maléfica son algunos de los personajes que participaron en Festival del Día del Niño y la Niña, que se realizó en el marco del 30 de abril, con el cual se llevó alegría y mucha diversión a alumnos de la escuela primaria 21 de Marzo.

En el Centro Educativo y Cultural del estado de Querétaro Manuel Gómez Morín, padres de familia, docentes, alumnos de la primaria 21 de Marzo, así como autoridades del gobierno del estado se dieron cita para conmemorar esta fecha tan especial, en la que se buscó llevar la magia e inocencia de los niños a todas las personas.

Todo comenzó poco antes de las nueve de la mañana, cuando los menores comenzaron a llegar al lugar dispuestos a tener un día de mucha diversión y aprendizaje. Fue en punto de las nueve de la mañana que se dio el arranque formal con la presentación del musical El Rey León.

Después se dio un tiempo para la degustación de los alimentos, para luego continuar las actividades sociales y educativas que las dependencias públicas organizaron.

El evento, organizado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación del estado y de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del estado de Querétaro (USEBEQ), contempló la instalación de diversos stands donde los menores pudieran jugar, aprender e interactuar con los representantes de instituciones públicas y secretarías del gobierno del estado.

En ellos los menores pudieron jugar, aprender y al mismo tiempo descubrir nuevas habilidades, ya que mientras en algunos espacios podían pintar o decorar algún objeto, en otros armaban cosas, sembraban plantas, cantaban, o jugaban a ser soldados o voluntarios paramédicos que atendían algún tipo de emergencia.

Niños y grandes echaron a volar su imaginación para jugar y convivir entre todos creando un espacio donde creatividad y diversión fueron los únicos requisitos.

Por horas, las risas y gritos alegres de los niños fue lo único que se podía escuchar, tiempo en el que todos los alumnos de la primaria desde primero a sexto grado dejaron los celulares, tabletas y computadoras a un lado para dedicarse a jugar con pelotas, crayolas, tierra, bloques de armar, pegamento, osos de peluche, globos y muchos objetos más que llenaron de color el lugar.

La Cruz Roja, la Defensoría de los Derechos Humanos, la Secretaría de Atención Médica Prehospitalaria, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, la 17 Zona Militar, la Universidad Politécnica de Querétaro, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Consejo Ciencia y Tecnología, la Comisión Estatal de Aguas, la Secretaría del Medio Ambiente, el DIF estatal, la Unidad Canina, el Instituto de Artes y Oficios, la biblioteca del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín fueron sólo algunas de las áreas que participaron en el evento, crearon dinámicas para enseñar a los menores las responsabilidades y actividades que cada área realiza, pero de una manera fácil de entender y por supuesto divertida.

En el evento se contó con la participación de 800 estudiantes de la escuela pública, además de padres y madres de familia, quienes acudieron para convivir con sus hijos.

Los alumnos del turno matutino estuvieron hasta la 1:00pm para con su salida dar paso a los alumnos del turno vespertino, quienes disfrutaron de la presentación teatral del cuento Caperucita Roja, así como de un mini concierto de canciones de Disney y participaron en la galería Plush Toys, además participaron en los espacios de los stands antes mencionados.

¿Pero qué opinan los niños?

Lo más importante de este evento es saber la opinión de los niños y fueron ellos mismos quienes le informaron a EL UNIVERSAL Querétaro que este evento fue de su total agrado, ya que pudieron jugar a ser soldados, policías o paramédicos y disfrutaron de muchas más actividades.

Enrique Irán Vázquez, de 10 años, alumno de quinto grado de primaria y quien quiere ser chef o futbolista, dijo que el evento le gustó mucho, ya que pudo convivir con los soldados y conocer por dentro y por fuera un tanque de guerra.

“Lo que más me gustó fueron los saldos y el tanque, ahorita que no están en guerra y que no lo están utilizando por fin lo pude conocer”, afirmó.

Por su parte, Juan Pablo, de siete años y quien va en primero en 1- B, indicó que la oportunidad de jugar sin parar durante tantas horas fue lo que más le gusto.

“Me gustó cuando jugamos, también me gustó ver a los soldados y ver a la patrulla canina”, mencionó.

Valentina Guerrero Luna, alumna de 4- B, expresó que de grande quiere ser veterinaria y lo que más les gustó fue la exposición canina y el área de la Defensoría de los Derechos Humanos, pues los juegos que implementaron fueron divertidos.

“Me gustó la exposición canina y el módulo de los derechos humanos, hablaron del respeto y yo le atiné en su juego”, subrayó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS