Carpintería, herrería, alta costura, pintura, tallado en madera y hasta pastelería, forman de la exposición Raíces y Futuro: El Poder del Oficio, actividad que es parte de la iniciativa del programa Pasaporte Querétaro que promueve el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morin.

Raíces y Futuro presenta piezas creadas por manos queretanas, son obras que visibilizan los saberes y oficios tradicionales a través del trabajo del alumnado del Instituto de Artes y Oficios del Estado (IAOQ) y el Centro de Artes y Oficios del Municipio de Querétaro.

La presentación de estas piezas se convierte en un punto de encuentro con el arte popular, el diseño, la tradición y la creatividad queretana. “Es una oportunidad para reconocer el valor de los oficios como herramienta de identidad, desarrollo personal y bienestar comunitario”, destaca el texto de sala.

Lee también:

“Más allá de presentar creaciones únicas, esta muestra celebra el talento local. Cada pieza exhibida representa la dedicación, la técnica y la historia de quienes día a día mantienen vivas nuestras raíces a través del trabajo artesanal.

Que esta exposición sea también una invitación a valorar, aprender y apoyar los oficios que construyen un Querétaro más humano, creativo y solidario”.

Raíces y Futuro: El Poder del Oficio se encuentra en la Galería 1 del Centro Educativo y Cultural Gómez Morin, y permanecerá en exhibición durante el periodo vacacional, hasta el 17 de agosto, de lunes a domingo, de 8:00 a 19:45 horas.

Te podría interesar:

Riqueza histórica y diversidad cultural

La exposición forma parte del programa Pasaporte Querétaro, iniciativa que busca resaltar la riqueza histórica, gastronómica y turística de los municipios del Estado, ofreciendo un espacio donde los visitantes puedan conocer la cultura como una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo social.

Cada mes se contará con un municipio invitado diferente, siendo el primero en presentarse el municipio de Querétaro; en las instalaciones del CECEQ se realizarán exposiciones, actividades culturales, muestras gastronómicas, muestras artesanales y difusión turística.

Lee también:

Como parte del proyecto se desarrollarán charlas con los cronistas municipales, presentaciones editoriales, capacitaciones y visitas guiadas organizadas por el CECEQ; todas las actividades serán de entrada libre.

El objetivo es promover el conocimiento y la valoración de la diversidad cultural queretana.

A través de las redes del Gómez Morin se darán a conocer las próximas actividades del Pasaporte Querétaro.

Google News