“La graciosa fuente de fierro que adorna nuestro jardín principal, fue fundada en la magnífica fundición que existió en la fábrica de Hércules, con moldes probablemente traídos de Filadelfia, y obsequiada a la ciudad en el año de 1880 por los señores Rubio. Es muy hermosa y artística, teniendo por remate a la diosa griega Hebe escanciando el néctar a los dioses, en cuyo lugar, se colocaron cisnes”, se lee en el libro Acueducto y fuentes de Querétaro, de Manuel Septién y Septién, haciendo referencia a la fuente que aún se conserva en el Jardín Zenea.

Esta fuente, en los últimos meses de 2013 y los primeros de 2014 fue divida en 140 piezas para su restauración, por la oxidación que presentaba. El arquitecto Jaime Font Fransi, encargado en ese tiempo de la dirección de Sitios y Monumentos, dijo que con la restauración que le realizaron, “la fuente va estar perfectamente bien para los próximos 100 años, no creo que la vaya a desarmar nadie más ya”.

Una artística fuente en el  Jardín Zenea
Una artística fuente en el Jardín Zenea

La fuente de la diosa Hebe data del siglo XIX, del art nouveau, traída por don Cayetano Rubio junto con los barandales y el Hércules con los leones que están en la fábrica de Hércules, que también era propiedad de Cayetano Rubio.

En la misma publicación de Manuel Septién y Septién se detalla que había otras fuentes junto a la diosa Hebe, pero al día de hoy sólo se conserva la de ella.

“A iniciativa del gobernador Benito Santos Zenea se construyó este parque en el terreno que ocupaba la Plaza de Abajo y el atrio del exconvento de San Francisco, siendo la parte norte de la plazuela y la del lado sur el atrio, colocándose al centro de cada uno de esos lados una fuente y en el centro se construyó un zócalo de cantera, al que daba entrada cuatro escalinatas y en el centro de dicho zócalo, primeramente, se colocó un pequeño cerro y después una farola. Por el año de 1880, la casa Rubio hizo donación de la fuente de Hebe, que actualmente existe en el centro del jardín, demoliéndose el zócalo que los ocupaba. Algunos años después se demolieron las dos fuentes de los costados del jardín, quedando únicamente la del centro donada por los señores Rubio”.

A la fecha se mantiene en el Jardín Zenea la fuente la diosa griega Hebe, reconocida como divinidad de la juventud. Y se mantiene limpia por los servicios de limpieza que constantemente realizan los trabajadores del municipio.

Google News