El documental Historias de cal y canto muestra un recorrido por algunas de las más haciendas más representativas del estado de Querétaro, como: Hacienda la D, Chichimequillas, Tovares, Los Lazarillos, Atongo, El Molino, Amazcala y El Lobo, entre otras, para exaltar su importancia histórica, cultural y turística.
El proyecto creado por Cinematografía Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo (Sectur).
En la presentación del documental, la directora de Promoción Turística del estado, Halina Gama Arriaga, dejó de manifiesto que este producto audiovisual será de gran ayuda para promover a nivel nacional e internacional la riqueza histórica y cultural que encierran las haciendas virreinales que se encuentran en la entidad.
“Historias de cal y canto es un recorrido a través de la historia que encierran estas viejas haciendas. Narraciones que retratan gran parte de la historia de Querétaro y que, a través de los años, han encontrado una nueva vocación dirigida hacia el turismo, la producción de vino y los eventos sociales”, sostuvo.
Además de representantes de Turismo, asistió a la presentación la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, y el coordinador de Cinematografía de la UAQ, Rodrigo Mendoza.
Más información

Vida Q
Los Hervideros: Así es el lugar donde brota agua caliente de la tierra muy cerca de Querétaro

Vida Q
“Nos encantaría tocar en el Vive Latino”: Electrify

Vida Q
UAQ abre sus puertas al mundo en la Feria de Internacionalización

Vida Q
La exposición "La Luna llega a Querétaro" logra asombrar a más de 141 mil personas