Con actividades que se han expandido a las siete delegaciones de la capital y sedes abiertas al público como la Alameda Hidalgo, en su décima edición, el Hay Festival Querétaro se ha convertido en el más callejero de todos los tiempos, destacó Daniela Salgado, titular de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, institución que es la principal inversionista de este evento.
El municipio de Querétaro invirtió en el Hay Festival 2025, 11 millones 180 mil pesos; 180 mil pesos más que en ediciones anteriores.
“En 2016 empezó esta aventura y hemos crecido año con año, y ahora es parte del tejido social de la ciudad”, dijo Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival, al inaugurar la décima edición de este evento en Querétaro.
Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del estado de Querétaro, destacó que esta edición es especialmente significativa “porque gracias a su vocación territorial ha permitido llevar el festival a Pinal de Amoles”. Además, de ir a Tequisquiapan, Huimilpan.
Lee también: Pinal de Amoles abre sus puertas al Hay Festival
En su décima edición participan más de 150 escritores, investigadores, intelectuales, periodistas y artistas, como Diego Luna, Carmen Aristegui, Guillermo Arriaga, Jis y Trino, Lol Tolhurst, Juan Gabriel Vásquez, Deborah Levy, Juan Villoro, Eduardo Matos Moctezuma, Simon Reynolds, Elvira Sastre y Selma Dabbagh, entre otros.
Se han programado actividades con lengua de señas, streaming y funciones relajadas para personas neurodivergentes.
Dos conciertos gratuitos en Jardín Guerrero, Kevin Johansen & Liniers y Playa Limbo.
De último, el Hay Festival Querétaro anunció tres eventos que se suman a su programa.
Te podría interesar: Hay Festival Querétaro va por 10 años más
El conversatorio “Cuando la violencia política de los estados se torna transnacional”, con Almudena Bernabeu y Andrés Rozental, que será hoy a las 21:00 horas, en la Cineteca Rosalío Solano.
Almudena Bernabeu es la directora del bufete de abogados G37, y conversará con el embajador Andrés Rozental sobre el caso Roberto Samcam, periodista y activista de Nicaragua que fue asesinado en Costa Rica en junio.
Y habrá minitalleres en la Alameda Hidalgo, espacio que este año se suma al Hay Festival; en esos talleres los niñas y niños podrán dibujar, colorear y crear con la guía de expertos y expertas ayudantes, mientras comparten un momento especial en familia.
Además, varios eventos del Hay Festival Querétaro 2025 han tenido cambio de sede, respondiendo a la alta demanda por parte del público, por lo cual se pide revisar la página del festival para revisar los cambios.