Vida Q

Tuna Pétrea estará en Galería Libertad

La exposición de la artista Gabriela Cortés se inaugura mañana. En la muestra destaca el uso del blanco y negro

FOTO. ESPECIAL
26/11/2025 |08:26
Rocío G. Benítez
Ver perfil

“Trabajo, esfuerzo, alma y corazón abismal”, es lo que Gabriela Cortés describe como el contenido de su exposición Tuna Pétrea, una serie de dibujos que inaugura mañana, a las 19:00 horas, en la Galería Libertad, ubica en Plaza de Armas, Centro Histórico de Querétaro.

Gabriela es una artista que se ha especializado en el dibujo, y en su obra explora la relación entre la psique y el cuerpo.

“Tuna Pétrea es el proyecto más grande de mi carrera, hasta el momento, con más de 30 dibujos de mediano y gran formato”, detalla la artista.

El texto de sala y del catálogo, lo escribió Avelina Lésper, destacando los personajes dibujados por la joven artista, la presencia femenina, el uso del blanco y negro y de la plenitud que alcanza Gabriela en su obra.

Lee también:

“La maestra Gabriela Cortés analiza la presencia femenina desde la condena de su propia imagen, y la relaciona con la abigarrada naturaleza de las tunas; la cíclica y efímera condición de las cactáceas. Es un viaje psicológico: el arte como guía que libera y purifica”.

El espíritu de la obra de Gabriela es una tuna. “Una tuna jugosa y espinosa que encuentra en la belleza a un rival. La consigue en cada dibujo, la alcanza y, una vez ahí, en la plenitud de una obra total, en su maestría, Gabriela busca las espinas, desdeña el jugo dulce de la tuna”, destaca Lésper.

Con La noticia: día 1, pieza de carboncillo sobre papel, Gabriela ha dado por terminado el trabajo de la serie Tuna Pétrea, un trabajo en donde el blanco y negro evoca la luz y la oscuridad.

“El camino artístico es el dibujo en blanco y negro en el infinito despliegue de los grises. Gabriela se sumerge en los episodios oscuros y luminosos del alma. En el viaje que va del milagro a la pesadilla rescata su paleta de tonalidades.

Te podría interesar:

Los retratos son confesiones. La artista desea ver más allá de la apariencia y consigue entrar en una psique oculta que indica, con voz imperiosa, las luces y sombras de cada dibujo”.

Avelina refiere que cada dibujo de Gabriela es un proceso catártico lleno de tonalidades.

“Nos retiene ahí, observando como ella lo hizo, del blanco al negro más absoluto como el fondo de una pupila inmóvil”.

Lee también:

Gabriela Cortés nació en Ciudad de México, se desarrolló en Querétaro y radica en Oaxaca.

Cortés es reconocida como una artista plástica especializada en dibujo, y está certificada en bellas artes por la New York Academy of Art. Actualmente, bajo la tutela de Dan Thompson, estudia a fondo la técnica del dibujo estructural. La creadora ha participado en exposiciones colectivas en México, España, Suiza y Estados Unidos.

Te recomendamos