Más Información
“Dice el juez que me tengo que disculpar y pagarle la terapia a mi abusador. La sentencia es totalmente fuera de proporción, carente de perspectiva de género y clase. ¿A mí quién me pide perdón?”, escribió en sus redes, Anhelé Sánchez, haciendo público que la resolución de la demanda impuesta por Edgar Oceransky, por daño moral, falló a favor del trovador, y la joven tendrá que disculparse con él, además de pagar sus terapias psicológicas.
El cantautor no se ha pronunciado al respecto de la resolución, se encuentra enfocado en los conciertos programados para este año, y en sus redes recientemente anunció que tocará en Querétaro el próximo 9 de mayo junto con Francisco Céspedes, en la gira que han denominado Románticos y Locos; el concierto será en la Plaza de Toros de la Hacienda Salitre.
En Querétaro es muy conocido Oceransky, porque el cantautor eligió esta ciudad para ser la sede del Trovafest, el festival con mayor afluencia en la entidad y de reconocimiento internacional.
Mientras que el equipo jurídico de Anhelé está analizando las vías legales que se accionarán, no sólo en contra de la sentencia sino también en contra del juez que dictó la resolución, por violencia institucional.
En 2022, en el marco del movimiento Me Too, Anhelé señaló a Oceransky, a través de las redes, por “agresiones sexuales y grooming”; ese mismo año el cantautor demandó a la joven por daño moral y patrimonial a causa de que sus conciertos fueron cancelados por la polémica que desataron los señalamientos en su contra.
El cantautor había preparado una gira de conciertos para celebrar sus 20 años de carrera. Uno de ellos estaba agendado en el Auditorio Nacional, y otro en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, en Querétaro, éste último fue cancelado por el Municipio de Querétaro “debido a que no cuenta con todos los requisitos, así como en solidaridad con las mujeres y con las niñas, niños y adolescentes que pudieron haberse sentido ofendidos y/o molestos por las acusaciones que surgieron en contra de quien encabezaría dicho espectáculo”, explicaron las autoridades municipales.
El gobierno municipal de Luis Nava también fijó su postura y anunció, luego de la denuncia de Anhelé, que “en tanto se deslinden responsabilidades, no se apoyará más a la marca Trovafest”, creada en 2014.
“En la sentencia que se hizo pública, el juez Tenorio Solorio considera procedente los reclamos de Oceransky, y declara judicialmente que Anhelé Sánchez dañó el patrimonio moral del cantante, pues no lo denunció penalmente ni demostró que existiera sentencia en su contra por los hechos que expuso en redes sociales”, se lee en el comunicado emitido por el colectivo Acciones por la dignidad.
“De esta forma, el juez obliga a Anhelé a realizar una publicación en la red social X, disculpándose con Edgar Oceransky por haberlo calificado de pedófilo, abusar de menores y haber herido sus sentimientos. Asimismo, deberá pagar a Oceransky todas las terapias psicológicas que necesite”, se lee en el mismo comunicado, escrito con fecha del 19 de marzo.
En una entrevista publicada en enero de este año, en EL UNIVERSAL, Oceransky aseguró que, durante el proceso legal, fue sometido a revisiones psiquiátricas periciales. Y Anhelé no ha presentado pruebas suficientes para que el fallo del juez sea a su favor. Además, por toda la polémica la familia del artista ha resultado expuesta, además de su propia estabilidad emocional.
“Cuando personas, influencers, medios de comunicación todo el mundo te señala como un pederasta, como un violador, sin una sola prueba, pero ah claro cómo alguien hizo escándalo y lo dijo, todo el mundo va a hacerle caso y no investigaron ni cinco minutos eso es lo vergonzoso”, expresó el cantante en enero pasado.
A la resolución del juez, el colectivo Acciones por la dignidad agregó al comunicado: “Este es un mensaje revictimizante e intimidatorio que envía una clara señal de complicidad y tolerancia estatal a la violencia que se ejerce cotidianamente contra las mujeres, niñas y adolescentes, así como el rechazo de los mecanismos alternos que los sobrevivientes utilizan para denunciar dicha violencia”.