Del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre se realizará 19º Festival de Día de Muertos San Juan del Río 2025, el cual, con una oferta de 45 eventos, busca preservar, difundir y fortalecer las tradiciones mexicanas relacionadas con el culto a la muerte, mediante actividades culturales y turísticas que promuevan la identidad local, así como fomentar la participación de la ciudadanía.

En rueda de prensa, realizada en el Museo Panteón de la Santa Vera Cruz, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, resaltó que en la demarcación las festividades se viven al 100 por ciento, por ello, enfatizó, el Festival de Día de Muertos es una de las celebraciones culturales más representativas del municipio, que año con año reúne tradición, arte y memoria colectiva.

Lee también:

“Decirles que inviten a sus familiares a que pasen un bonito fin de semana en familia, y que van a poder conocer, van a poder ir a eventos y a concursos muy bonitos, que se vengan entre semana, que se hospeden en San Juan del Río, que vivan nuestra gastronomía, que también es riquísima, que va a haber muchas cafeterías, restaurantes, mercados, nuestros tianguis, Centro Histórico, balnearios. Que se vengan a San Juan del Río con motivo del Día de Muertos. Es segurísimo que van a estar seguros”, dijo Cabrera.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Programa de actividades del Festival de Día de Muertos San Juan del Río 2025

El coordinador Técnico de Desarrollo Integral, Israel Aguillón Barrón, detalló que, como parte del programa del festival se realizará el Concurso de Disfraces Infantiles Mexicanos de Día de Muertos, el viernes 31 de octubre a las 18 horas en Plaza Independencia. La Marcha de los Muertos, señaló, tendrá verificativo el viernes 31 de octubre a las 19 horas, la ruta comenzará en el Puente de la Historia, recorrerá avenida Juárez y calle Hidalgo, hasta llegar a la Plaza Independencia.

Te podría interesar:

Añadió que el Concurso Nacional de Plañideras se realizará el sábado 1 de noviembre a las 20:00 horas en Plaza Independencia. En tanto, la pasarela y concurso de Catrinas se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre a las 17:15 horas en el Parque Las Garzas, donde también tendrá lugar la clausura del 19º Festival de Día de Muertos San Juan del Río 2025, con un concierto de Los Teen Tops y la presentación del imitador de Juan Gabriel, a las 20:00 horas.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

El resto de las actividades, informó, se desarrollarán en diferentes puntos del municipio, por lo tanto, además de la Plaza Independencia y el Parque Las Garzas, sitios como el Portal del Diezmo, Ciudad Vive Oriente, entre otros, albergarán actividades relacionadas con el evento que, añadió el coordinador Técnico de Desarrollo Económico, Francisco Javier Durán Zárate, generará una derrama económica proyectada en 14 millones de pesos y una afluencia de 55 mil personas.

En el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gabriel Figueroa Uribe; el jefe de Patrimonio Cultural y cronista del municipio de San Juan del Río, Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas; el gerente de Mausoleos Guadalupanos, Jean Paul García Montiel; plañideras y personas caracterizadas como Catrinas.

FOTO. ESPECIAL
FOTO. ESPECIAL

Google News