Vida Q

Todo listo para la Feria Gráfica Queretana

Con precios accesibles y venta directa, el evento, que se realizará este sábado y domingo, invita a valorar el arte y apoyar a sus creadores

FOTO. ROCÍO G. BENÍTEZ
02/10/2025 |07:56
Rocío G. Benítez
Ver perfil

Con piezas que van desde los 100 pesos, se realizará la Feria Gráfica Queretana los días 4 y 5 de octubre en el Centro de las Artes (CEART) de Santa Rosa de Viterbo, evento que reunirá a 40 grabadores y grabadoras de las técnicas de xilografía, linograbado, aguafuerte y serigrafía, con el fin de generar la venta directa con los artistas, fomentando así la educación en el consumo de obras de arte, además de fortalecer los lazos de la comunidad artística.

“Empecemos a educar en el consumo artístico y cultural que es muy importante para mantener esta economía creativa fluyendo y que realmente derrame ingresos a los artistas”, explicó Diego Diez, coordinador del Centro de Arte Emergente, quien además destacó que habrá venta de obra desde los 100 pesos, una oportunidad para “que lleven a su casa una obra original”.

El Centro de Arte Emergente, junto al Centro de las Artes, espacio a cargo de Mónica Arandia, se han coordinado para realizar la Feria Gráfica Queretana, que tendrá como invitados a artistas queretanos y radicados en la entidad, incluyendo el trabajo de creativos de Amealco y San Juan del Río.

Lee también:

Alix Yolitzin, Víctor López, Daniel Orlando Ramírez, Taller Nu de Serigrafía de la Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena Rosales, Gráfica Canera, Cereso Gráfico con Rafael Interno Silva, La Madriguera Gráfica, Base Lunar, Karina Ferrer, Victoria Ixchel, Reyben, Tizne Colectivo, Aline Go La Hacedora, Alebrije Gráfico (Fabián Loa y Sofía Ruiz) de Amealco, El punto gráfico, son algunos de los colectivos y artistas que participarán.

“El grabado es uno de los elementos artísticos que más se ha desarrollado en Querétaro, sobre el entendido que no es exclusivamente gráfica hecha por queretanos o residentes del estado, tenemos talleres que vienen de Amealco, grabadores de San Juan del Río, se trató de invitar un poquito de todo lo que hace en el estado, para que vengan, convivan, para que nos conozcamos todos entre nosotros, y se fortalezca esta comunidad de grabadores y gráficos. [...] Los eventos dependen de su éxito y de los artistas que colaboran”, agregó Diego Diez.

FOTO. ESPECIAL

Una gran oportunidad

Víctor López es originario de Oaxaca y tiene varios años radicado en Querétaro, es cofundador del colectivo La Madriguera Gráfica, tiene su Galería Víctor López, donde crea y abre espacio a otros artistas, también ha coordinado una serie de residencias con artistas nacionales y extranjeros; y su obra se ha reconocido a nivel internacional.

La Feria Gráfica Queretana es para Víctor López una oportunidad para conocer proyectos artísticos que se relacionan con la gráfica. “Para mí es una oportunidad para trabajar un mapa geográfico de lo que se está haciendo a partir del oficio, aparte de esto podemos establecer proyectos en comunidad”.

Del 11:00 a 20:00 horas estará abierta la Feria Gráfica Queretana, este próximo sábado y domingo, con entrada libre, en el CEART se ubica en el número 89 de la calle José María Arteaga, en el Centro Histórico de Querétaro.

Te podría interesar:

Además de la venta de obra, habrá diferentes actividades que forman parte de la programación del CEART, un espacio que en manos de Mónica Arandia se ha vuelto a llenar de actividad artística y cultural, con una gestión de puertas abiertas a todo público y creativos.

La Feria Gráfica Queretana forma parte del programa Arte para llevar que inició por la Feria de Arte de Querétaro (ArtQro), que se celebró meses atrás; el Encuentro Cerámico se realizará en noviembre; y Pop-Up venta de arte será en diciembre, y para 2026 habrá una Foto venta, con expertos de la fotografía.

FOTO. ESPECIAL

Te recomendamos