[Publicidad]
La Sociedad Mexicana para el Estudio de Movimientos Anormales (SOMMA) realizará por primera vez en Querétaro su evento “Concientiza”, un encuentro dirigido a pacientes con enfermedad de Parkinson, otros trastornos del movimiento y sus familias. La jornada se llevará a cabo el 29 de noviembre de 2025 en el Centro de Congresos del estado, en los salones El Corregidor y El Acueducto.
El objetivo del encuentro es ofrecer un espacio de aprendizaje y acompañamiento mediante un programa que combine información científica actualizada con experiencias humanas y estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida de quienes viven con estos padecimientos.
De acuerdo con cifras oficiales citadas por SOMMA, el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en México, con alrededor de 500 mil personas viviendo con el diagnóstico. Cada año se suman cerca de 50 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, en su mayoría adultos mayores, aunque el 10 % corresponde a personas mayores de 30 años. En el país solo hay 36 neurólogos especialistas en trastornos del movimiento, lo que representa un médico por cada 10 mil pacientes, una brecha que limita el acceso a atención integral y terapias especializadas.
Por tercer año consecutivo, SOMMA impulsa estos encuentros como parte de su estrategia de acercar información confiable y herramientas de apoyo a pacientes y cuidadores. Desde 2023, la edición realizada en la Ciudad de México ha reunido a 650 asistentes presenciales y más de 15 mil visualizaciones en línea. Para 2025 y 2026, la organización busca replicar este modelo en distintos estados del país, iniciando con Querétaro como la primera sede fuera de la capital.
El programa contempla cuatro módulos temáticos, cada uno de una hora de duración —el último en formato de mesa redonda—, con ponencias de 20 minutos y un espacio final de diálogo entre especialistas, pacientes y cuidadores. El cupo será limitado a 300 personas, por lo que será necesario realizar un prerregistro en somma.org.mx y completar el registro el día del evento.
Entre los ponentes confirmados se encuentran el Dr. Héctor Rubén Martínez Hernández, la Dra. Elisa Otero Cerdeira, el Dr. Yamil Matuk Pérez, el Dr. Carlos Martínez y la Mtra. Andrea Uribe Pérez. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Querétaro, la Secretaría de Salud estatal, la Unidad de Alta Especialidad en Neurociencias y Medicina Interna, la Facultad de Medicina de la UAQ, la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Centro Sur y el Colegio Médico de Querétaro.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro


