POR: POLLO ROCK

@pollorockmusica

El vocalista y líder de Liran Roll, Toño Lira, comparte en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Querétaro, los retos, las lecciones y la emoción de volver a uno de los escenarios más emblemáticos de Latinoamérica.

A más de tres décadas de carrera, el músico reafirma su compromiso con el rock urbano y su público fiel.

El rock no muere, evoluciona

Amaneciendo en León tras una tocada intensa, Toño Lira conversa con esa calma que sólo los años de carretera pueden dar. Su voz refleja la fuerza que lo llevó a fundar Liran Roll en 1991, una de las bandas más representativas del rock urbano mexicano.

“Sí, se va haciendo más pesado el camino, pero siempre hace falta una inyección de rock and roll”, confiesa entre risas. A sus más de tres décadas de trayectoria, el vocalista celebra no sólo la permanencia, sino la renovación constante del género.

En 2026, Liran Roll volverá al Festival Vive Latino. “Estamos súper contentos de regresar. Es un agasajo poder saludar a los amigos que nos han acompañado durante estos 34 años”.

En un mundo donde las plataformas digitales marcan el ritmo, Toño Lira también ha sabido evolucionar. “Antes hacíamos 10 temas para grabar un disco completo; ahora subes una rola y listo. Todo va más rápido, pero también te permite llegar más lejos”, reconoce.

Aunque el formato cambió, el espíritu se mantiene. “Nosotros seguimos componiendo con la misma pasión. Lo importante es que el mensaje llegue, sin importar el medio”.

Colaboraciones que rompen fronteras

El músico se muestra abierto a experimentar con nuevos géneros y artistas. “Yo no me cierro a nada. Hacer una canción, venga de donde venga, tiene su dificultad. Hace poco grabé con el Grupo G un tema que hicimos hace 20 años, con ese toque guapachoso que también llevamos en la sangre”.

El legado de una vida en la carretera

Toño Lira no pierde el brillo. “Ahorita es nuestro momento. Lo hemos dado todo y lo hemos chingado duro”, dice.

Más que nostalgia, sus palabras transmiten plenitud. “Estoy contento de vivir de lo que amo. El rock es mi vida y mientras haya una guitarra y un público que escuche, ahí estará Liran Roll”.

En tiempos de géneros efímeros y modas pasajeras, Liran Roll sigue siendo un faro para quienes creen en la autenticidad del rock urbano. El Vive Latino 2026 será más que una presentación: será una celebración del camino recorrido y del poder de una canción para unir generaciones.

“Nos vemos en el Vive”, dice Toño Lira. “Porque el rock, aunque digan lo contrario, sigue vivo”.

Google News

[Publicidad]