Los sábados y domingos de mayo, en el Foro Experimental Jaime Blanc de La Vía, se presenta la nueva puesta en escena Sempiterno, de la compañía queretana Arrebol Investigación Escénica, un montaje que busca compartir las problemáticas que enfrentan las personas que viven Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Este proyecto surge a partir de los testimonios de personas que han padecido un trastorno de conducta alimentaria y lleva a los espectadores a saber cuáles s on las problemáticas que viven y han vivido las personas que han tenido o tienen un trastorno de este tipo.

Con la dramaturgia de María José Delgado, la interpretación de María Fernanda Olvera Olvera, y la dirección de Ingrid C’ Cebad, la obra presenta la historia de dos amigas, Valentina y Luciana, que solían compartir tardes llenas de risas, películas y canciones dedicadas al eterno amor de Luciana a Jota.

Sin embargo, un evento inesperado cambia por completo la vida de Luciana, luego de una competencia de atletismo, descubre que Jota está enamorado de otra persona. Este doloroso desencuentro la arrastra a una espiral autodestructiva que culmina en un TCA.

Lee también:

A medida que Luciana se aleja de todos, buscando refugio en la obsesión por convertirse en una “verdadera princesa”, Valentina se ve impotente ante el cambio de su amiga. Desesperada por encontrar una forma de ayudarla, Valentina descubre que la única que puede llegar al corazón de Luciana es su pez, Alma, un pequeño ser que representa el lazo más puro entre ellas.

“En este viaje emocional, Sempiterno explora la fragilidad de las relaciones humanas, la lucha interna frente al sufrimiento invisible de un TCA, y la esperanza de sanar a través de la comprensión y el apoyo incondicional”, explica la sinopsis de la puesta en escena.

Sempiterno significa “habiendo principio, no tendrá fin” como son los TCA cuando entran a la vida de las personas, los trastornos no se curan simplemente se controlan a lo largo de los años.

En el montaje también se aprecia el trabajo de los dispositivos escénicos de Aurelio Palomino y la coreografía de Anna Karen González Huesca.

Te podría interesar:

María José Delgado, dramaturga de la obra, es egresada de la carrera de artes escénicas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cursó una maestría en Gestión Cultural en Ibero Puebla. Fue participante, en 2019, en el Workshop de Jerzy Grotowski y Thomas Richards y en el Summer Intensive en Pontedera Italia, en 2016 fue parte del Odin Week Festival con el Odin Teatret.

Naolli es licenciada en actuación por La Casa del Teatro en 2005. De 2019 a la fecha es directora artística y ejecutiva del Centro Dramático de Michoacán. Se ha desarrollado como actriz, productora, gestora, dramaturga, docente, contando con una sólida trayectoria como directora de escena.

La obra Sempiterno fue beneficiada por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2024.

En su nueva temporada de funciones se presentará los viernes y sábados de mayo a las 20:00 horas, en el Foro Experimental Jaime Blanc, ubicado en Héroe de Nacozari s/n, esquina Estío, colonia Las Rosas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS