Con el hashtag #TribunalRompeElPacto y #YoSíTeCreoAnhelé se promueve en las redes sociales un documento en donde el colectivo Acciones por la Dignidad junto a otras organizaciones exponen el caso de Edgar Oceransky, creador del famoso TrovaFest que tenía como sede Querétaro, quien fue señalado en 2022 por Anhelé Sánchez Delgado por “agresiones sexuales y grooming”; ese mismo año el cantautor demandó a la joven por daño moral y patrimonial, a causa de que sus conciertos fueron cancelados por la polémica que desataron los señalamientos en su contra.

“Hace unos meses me enteré que Edgar Oceransky me está demandando por haberlo expuesto como mi agresor. Hoy estoy en peligro de pagarle 4 millones de pesos (236 mil dólares) y retractarme. Por favor, ayúdenme a que no me condenen”, pide desde sus redes sociales Anhelé.

A través del documento que promueve Acciones por la Dignidad se hace un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, “en particular al Juzgado Quincuagésimo Tercero de Proceso Escrito, a que garantice los derechos a la libertad de expresión, a la protesta digital y al acceso a una vida libre de violencia para Anhelé Sánchez Delgado, y la absuelva de todo lo reclamado por Edgar Oceransky.

Se reaviva el caso de Edgar Oceransky
Se reaviva el caso de Edgar Oceransky

“Condenar a una persona a retractarse por manifestar en un contexto de protesta, podría significar retrocesos para el goce efectivo de los derechos humanos e implicaría sentar precedentes graves que legitimen posibles agresiones en contra de víctimas de violencia por razones de género”, se agrega en el documento.

En 2022, luego de los señalamientos realizados por Sánchez Delgado, Oceransky anunció que tomó acciones legales.

“Después de las falsas acusaciones que se vertieron en mi contra en redes sociales y tuvieron consecuencias para mi persona, mi carrera, mi familia, amigos y colaboradores, hago de su conocimiento que hemos tomado las acciones legales correspondientes y llegaremos hasta sus últimas consecuencias”, se lee en el comunicado emitido por el cantautor en 2022, reiterando que no había demanda civil ni penal en su contra y lamentó la difusión de las “falsas acusaciones” sin el derecho de presunción de inocencia.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Oceransky aseguró que, durante el proceso legal, en donde fue sometido a revisiones psiquiátricas periciales, Anhelé no ha presentado pruebas suficientes para que el fallo del juez sea a su favor. Sumado a que, por toda la polémica, su familia ha resultado expuesta, además de su propia estabilidad emocional.

“Cuando personas, influencers, medios de comunicación, todo el mundo te señala como un pederasta, como un violador, sin una sola prueba, pero ah, claro, como alguien hizo escándalo y lo dijo, todo el mundo va a hacerle caso y no investigaron ni cinco minutos, eso es lo vergonzoso”, expresó el cantante.

Los señalamientos por grooming y abuso sexual que publicó Anhelé Sánchez en contra del cantante y compositor derivaron en la cancelación de distintas presentaciones. Oceransky había preparado una gira de conciertos para celebrar sus 20 años de carrera.

Uno de los conciertos estaba agendado en el Auditorio Nacional, y otro en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, en esta ciudad, este último fue cancelado por el Municipio de Querétaro “debido a que no cuenta con todos los requisitos, así como en solidaridad con las mujeres y con las niñas, niños y adolescentes que pudieron haberse sentido ofendidos y/o molestos por las acusaciones que surgieron en contra de quien encabezaría dicho espectáculo”, explicaron las autoridades municipales.

El gobierno municipal de Luis Nava también fijó su postura, y anunció que “en tanto se deslinden responsabilidades, no se apoyará más a la marca Trovafest. Somos un gobierno que garantiza el respeto a las mujeres y las y los menores de edad”.

Teniendo como sede Querétaro, el Trovafest nació en el 2014 con una inversión de tres millones de pesos, que se gestionaron a través de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados; con este festival se inauguraron los conciertos masivos en Plaza Fundadores. En el encuentro se invitó a más de 100 artistas, nacionales e internacionales, tuvo 200 mil asistentes presenciales y en su última edición que fue virtual debido a la pandemia alcanzaron las 3 millones de vistas. Gobierno municipal de Querétaro continuó apoyando la trova a través de un evento similar, pero nuevo festival llamado TrovAbierta.

Google News