Con la participación de 38 expositores de diversas entidades del país, los días 18 y 19 de octubre se realizará, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), la novena edición del Festival Mexicacao, en donde la variedad de sabores son los protagonistas.
Participarán productores, transformadores, artesanos y cocineras tradicionales de Guerrero, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México y Querétaro, quienes compartirán su experiencia en talleres, catas, degustaciones y exposiciones, todo alrededor del cacao y el chocolate.
El coordinador del festival es el chef chocolatero Ricardo Jiménez, quien detalló que el evento es familiar y con entrada gratuita; lo definió como una oportunidad de vivir una experiencia de sabores y de conocimiento, porque los expositores también son productores y transformadores del cacao y pueden compartir con el público más detalles del proceso y origen de sus productos.
Uno de los transformadores de cacao en Querétaro es Mauricio Salinas, director de Möxo Chocolate, quien participa en el Festival Mexicacao desde la primera edición.
El objetivo de Mexicacao es fomentar el consumo del cacao y revalorar la importancia cultural, gastronómica y económica que el producto tiene para México.
Ricardo detalló que en el evento se podrán encontrar barras de chocolate con diferentes porcentajes de cacao, incluso premiadas, también bombones con diferentes rellenos. Además de utensilios como los famosos molinillos, para un chocolate espumoso.
“El chocolate a veces está satanizado, dicen, el chocolate es un dulce y no, el chocolate es un producto que te va llenar el alma sensorial y nutritivamente, tiene flavonoides y antioxidantes, te va a enriquecer y nutrir”, detalló el chef experto en chocolate.
Bebidas frescas de cacao, como tascalate, espuma de cacao también estarán disponibles; además de productos con combinaciones que podrían ser muy arriesgadas, como la salsa macha, pero la invitación es a probar y conocer nuevos sabores.
Además habrá productos para veganos, con cero leche, y para aquellas personas que no comen azúcar, tendrán piezas sin azúcar, o con otro tipo de edulcorantes.
El festival no sólo es un evento gastronómico, es un homenaje a la memoria cultural, a las cocineras y productores, y a quienes mantienen viva la tradición del cacao y el chocolate, describió su organizador.
Festival Mexicacao ha tenido diferentes sedes, como el Museo de Arte Sacro, el Centro de las Artes y en esta ocasión se presentará en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.