Vida Q

Samanta Echevarría sigue tras las huellas de Querétaro

La escritora e historiadora, quien presentó Memorias de Tierra Adentro, aprovechó la estancia en su tierra natal para profundizar su investigación

Foto: Rocío G. Benítez
04/08/2025 |08:00
Rocío G. Benítez
Ver perfil

La escritora e historiadora Samanta Echevarría radica en Estados Unidos desde hace 20 años, y regresó a su tierra natal, Querétaro, en junio sólo para hacer la presentación de su libro Memorias de Tierra Adentro, pero su estancia en la ciudad se extendió hasta agosto.

Samanta recibió varias invitaciones para dar continuidad a la promoción de su libro, tiempo que aprovechó para investigar más de Querétaro

“Sí seguiré investigando sobre Querétaro. Tuve la oportunidad de estar 10 días en el Archivo Histórico de Querétaro, viendo los documentos; este libro (Memorias de Tierra Adentro) lo investigué en digital, pero ver los documentos físicos y tocar el papel fue una experiencia maravillosa, entonces seguiré escribiendo sobre Querétaro”, expresó Samanta en la última presentación que realizó en la ciudad, en la XIV Feria del Libro organizada por la Asociación de Libreros de Querétaro.

Lee también:

A un mes del lanzamiento de Memorias de Tierra Adentro, publicado por la editorial Helvética, lleva “más de 250 ejemplares vendidos y contando. Un récord para una editorial independiente”, destacó la misma autora de esta novela histórica.

Carlos Campos, titular de Helvética, acompañó a la autora en su gira de presentaciones, destacando el valioso trabajo realizado por Samanta.

En Querétaro, el título está disponible en las librerías independientes de Sancho Panza, Quijote Librería, El Alquimista, El Cuervo de Poe, Museo del Calendario y, adelantó Samanta, próximamente también estará en la Librería Cultural del Centro. Además, el libro está disponible en Amazon.

Te podría interesar:

Genealogía e historia

Samanta es originaria de Querétaro y desde 2005 radica en Estados Unidos, ahí se inició su acercamiento con la literatura hispanoamericana y, aunque estudió economía, comenzó su incursión en la investigación histórica.

Primero inició el proyecto del libro como una investigación familiar, quería conocer más sobre la historia de sus abuelos, y empezó a buscar en los registros de una plataforma de genealogía, eso la llevó a rastrear más datos y en el trayecto descubrió importantes datos sobre la historia del país y Querétaro.

Las Memorias de Tierra Adentro tienen lugar en las principales ciudades del conocido Camino Real de Tierra Adentro, o Ruta de la Plata, en donde Querétaro destaca como una región importante en este trayecto.

El libro de Samanta es una novela histórica que congrega una serie de relatos que están unidos a través de la historia de México y Querétaro, por eso era tan importante para ella presentarlo en esta ciudad.

Lee también:

Lo que viene para Memorias de Tierra Adentro es su publicación en inglés, comentó Echevarría; pero también tiene otros proyectos por publicar.

“Tenemos un proyecto en puerta. Cuanto estuve en China hice un blog que se llama Cartas a mi hija, donde narré mis experiencias de vivir en China, y toda la investigación en China, no nada más cuento las aventuras, sino su cultura”.

En su visita a Querétaro, además de visitar el Archivo Histórico, convivió con varios escritores queretanos y se fue a Estados Unidos con una maleta llena de libros; además también se fue con el interés de volver de nuevo a su tierra natal y realizar más proyectos en la ciudad.

Te recomendamos