Vida Q

Ruta del Sabor en Querétaro: el viaje gastronómico imperdible por la Sierra Gorda que enamora

Una experiencia gastronómica única en la Sierra Gorda

Explora la biodiversidad y la cocina tradicional en la Ruta del Sabor de Querétaro. Foto: Facebook Sierra Gorda Ecotours
02/05/2025 |09:59
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

Ubicada en la majestuosa Reserva de la Biósfera de la de Querétaro, la Ruta del Sabor es mucho más que un recorrido culinario: es una travesía por la cocina tradicional de una de las regiones más biodiversas del país. Esta iniciativa fue impulsada por Sierra Gorda Ecotours, con un enfoque en disfrutar del turismo rural con bajo impacto ambiental.

La no es el único enfoque de este proyecto, después de degustar sus sabrosos platillos puedes explorar la biodiversidad de la región, reconocida por la UNESCO como , con caminatas, avistamiento de aves y visitas culturales.

Foto: Sierra Gorda Ecotours

Cocina tradicional con ingredientes del suelo serrano

Los platillos que se disfrutan en esta ruta están elaborados con ingredientes locales, muchos de ellos cultivados o recolectados por los propios habitantes de la sierra. Cada fonda tiene su estilo y su historia, pero todas comparten el compromiso con la tradición y el cuidado del medio ambiente.

Lee más:

Las construcciones que albergan a cada una de las cocinas y comedores, se realizaron con materiales sostenibles y técnicas ecológicas, lo que suma valor a esta experiencia de turismo consciente.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro

Fondas con sabor e historia

Actualmente, 13 fondas forman parte activa de la Ruta del Sabor. Entre las más reconocidas están:

  • Fonda Doña Chole, famosa por sus huevos asados cocinados a la leña, un platillo con más de 40 años de historia.
  • Comedor Doña Conchita, en Jalpan de Serra, donde el revoltillo de verde es una joya local que no te puedes perder.
  • Fonda La Cabaña, con presencia en varias etapas de la ruta, destaca por sus sopes, huaraches y quesadillas, perfectos para quienes recorren Pinal de Amoles y su famoso mirador Puerta del Cielo.
  • Restaurante Las Orquídeas, uno de los más tradicionales en Jalpan, donde la cocina a la leña conquista el paladar de todo viajero.

Te interesa:

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro

Una ruta para los sentidos

El aroma a leña, el café caliente, los paisajes que se extienden en el horizonte y el calor de hogar que ofrecen las fondas convierten a esta ruta en una experiencia completa.

Aquí, cada parada es un homenaje a la comida casera y a las recetas que han pasado de generación en generación. Ya sea que te atraiga la cocina tradicional, la naturaleza o el turismo responsable, esta ruta tiene algo que ofrecerte. Disfruta de los sabores auténticos, las historias que cuentan los cocineros y los paisajes que solo Querétaro puede regalar.

Te recomendamos