Ayer se anunció el fallecimiento de Roberto Servín Muñoz, excronista municipal, actor, director y cofundador del grupo de teatro Cómicos de la Legua.

Como un hombre “culto, trabajador, amoroso, dedicado, inteligente, actor sensible, director riguroso y preciso, un grande del teatro queretano”, describieron amigos y colegas de la escena teatral a Roberto Servín.

El actor, director y dramaturgo, Alexandro Celia, dijo que el fallecimiento de Servín Muñoz no sólo era una pérdida para el teatro Querétaro, sino para la escena nacional.

Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), también lamentaron el fallecimiento de Servín Muñoz, cofundador de dos de los grupos artísticos más emblemáticos de la universidad: la Estudiantina y Cómicos de la Legua, agrupación que también dirigió.

Lee también:

“Su legado perdurará como parte fundamental de la vida cultural y artística de nuestra Universidad”, destacó la esquela compartida por la SECU.

En 2022, en el festejo del 63 aniversario de Cómicos de la Legua, la UAQ entregó un reconocimiento a Servín Muñoz.

“Son 63 años de andar en estas andanzas teatreras. Empecé a los 15 años, enriqueciéndome cada día con los personajes, las tramas, las obras, los ejemplos que nos da el teatro, porque el teatro es un reflejo de la vida, no es que se repita la vida, sino es un reflejo y el público se está viendo a través de los actores, está viendo sus vicios, sus pasiones, está viendo sus sentimientos, su penalidad o su alegría en la vida, por eso vale la pena hacer teatro y por eso vale la pena venir al teatro, porque esto nos ayuda a ser mejores, con cada día, con cada función”, dijo Servín en ese reconocimiento y añadió: “No puedo dejar el teatro”.

En una entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro, Roberto dijo que el futuro de Cómicos de la Legua estaba asegurado con los pequeños actores que se estaban formando en los grupos infantiles y juveniles, grupos en que destacó la dirección de Paty Murillo, actual directora de Cómicos de la Legua.

Te podría interesar:

“Actor sensible, director riguroso y preciso. Apasionado de la historia y la tradición queretana, heredero de su padre, fue también cronista, además de licenciado en Derecho”, expresó Manuel Naredo desde sus redes.

Roberto invitó a destacados artistas a Cómicos, como Patricia Corral Campuzano quien en 1999 llegó al grupo de teatro y en 2014 tomó el cargo de la dirección general de Cómicos de la Legua, encomienda que se extendió hasta el 2021.

“Mi padre artístico, mi amigo, mi maestro, mi consejero. Voy a extrañar esas horas hablando con usted de teatro, de la vida; voy a extrañar su humor negro, su carcajada sonora, su voz firme y segura, sus mega regaños en el escenario, su capacidad de adaptarse a todas las vicisitudes de la vida, su generosidad para compartir todos sus conocimientos, que eran muchísimos. Culto, trabajador, amoroso, dedicado, inteligente”, así describió Corral a Roberto.

La misa de cuerpo presente de Servín Muñoz fue ayer, en la iglesia de Cristo Rey.

Google News