Más Información
A través de una carta dirigida a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, el cineasta Antonio Jiménez dio a conocer que en menos de un año han sufrido el cuarto robo y el quinto acto delictivo dentro de las instalaciones del Centro Cultural Casa del Faldón, donde tiene su sede la productora y asociación civil Paidea, que preside Antonio.
Luces de producción, dos televisiones que utilizaban para edición e impartir clase, un proyector, un aparato de música, bocinas recargables y transportables, un disco duro externo donde almacenaban trabajo fílmico, incluyendo sus recientes producciones, y una motocicleta, son parte de los artículos robados, además de los daños a otros aparatos. En suma, detalló Antonio Jímenez a EL UNIVERSAL Querétaro, son cerca de 200 mil pesos los que calculan que han perdido, más la posible explotación ilegal del material fílmico que se guardaba en el disco duro, con material exclusivo.
Los hechos tienen su debida denuncia ante la Fiscalía, además de las pertinentes notificaciones a la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, dependencia a cargo de Marcela Herbert, a quien se le ha solicitado una reunión personal para hablar de la problemática de inseguridad, pero a la fecha no se ha logrado.
En la carta se lee: “pocas de las instalaciones públicas, incluidas las del Centro Cultural Casa del Faldón, son resguardadas por la empresa de seguridad privada de nombre DIGAV. Pues entérese Usted (refiriéndose al gobernador Kuri), de que los guardias de turno nunca se han percatado, dicen, del momento en que se han cometido los cinco delitos de los que hemos sido víctimas”.
En otro párrafo del escrito se señalan más problemáticas que se viven en el recinto, “otro de los elementos de la DIGAV, han sido señalados de acoso por usuarias y empleadas de la Casa del Faldón, sin que la empresa ni la propia Secretaría de Cultura hayan dado seguimiento a dichas denuncias, de acuerdo con los protocolos establecidos”.
“Está por demás decir que, por todo lo anterior, nos sentimos inseguros e intimidados en cuanto a nuestros bienes, integridad física y trabajo artístico y cultural. Sobre todo, cuando nos enteramos según lo publicado por la prensa local, de que DIGAV es la misma empresa corresponsable de la seguridad en los lamentables hechos del 5 de marzo de 2022 en el estadio Corregidora. Hace algunos días una joven fue asesinada en las inmediaciones del Centro de las Artes (CEART), instalaciones resguardadas por la misma compañía”, agregan.
Y solicitan al gobernador su intervención “pronta y expedita, para que se dé el seguimiento a las carpetas de investigación, y ocurra así el deslinde de las responsabilidades”.
La misiva completa, con más detalles de lo ocurrido, está disponible en el perfil de Facebook de Paideia.